21 octubre 2011
Alertas
21 octubre 2011
Estados Unidos
La juez federal Leonie Brinkema rechazó una solicitud del gobierno federal, requiriendo que James Risen declarara sobre algunos hechos; el gobierno apela actualmente ésta última decisión.
21 octubre 2011
Bolivia
Álvaro Valdez fue citado para responder por cargos de falsedad y apología pública del delito, en un proceso abierto por una persona denunciada por un supuesto robo en una vivienda particular.
21 octubre 2011
México
Por el peculiar comportamiento de los agresores, el vicefiscal del Estado comentó que el móvil del hecho no fue un robo común, sino que se trataba de un acto de amedrentamiento por el labor periodística de Betsy Hidalgo Rosales.
20 octubre 2011
México
Los periodistas Norma Madero Jiménez y Agustín Ambríz denunciaron que están sufriendo amenazas, agresiones físicas y hostigamiento a raíz de un trabajo periodístico publicado en la revista "Luces del Siglo".
20 octubre 2011
Venezuela
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones anunció que multaría a Globovisión por su cobertura de hechos violentos registrados en la cárcel de El Rodeo en julio.
19 octubre 2011
Ecuador
El periodista de investigación Juan Carlos Calderón fue amenazado vía telefónica por un desconocido, quien le advirtió que "será el siguiente".
19 octubre 2011
Chile
Numerosos abusos anteriores cometidos por las fuerzas de seguridad justifican la preocupación que ha expresado la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos, dice RSF.
19 octubre 2011
Ecuador
El Juzgado Tercero Penal del Guayas admitió a trámite la demanda por injurias planteada por la estación televisiva del Estado, Ecuador TV, contra Emilio Palacio, a quien se lo acusa de haber injuriado al medio, al haberlo calificado de "medio fascista".
18 octubre 2011
Bolivia
Una turba trató de apoderarse del canal de televisión de la Fundación católica Cuerpo de Cristo tras una resolución sindical apoyando al ex productor independiente de la estación.
18 octubre 2011
Perú
Tras el incidente el congresista Rubén Coa Aguilar huyó por la puerta trasera en compañía de dos mujeres que lo acompañaban.
18 octubre 2011
Paraguay
Según la organización, los bloqueos en la investigación del asesinato de Merardo Romero se deben, al parecer, a los altos cargos políticos de las personas acusadas.
17 octubre 2011
Bolivia
El derecho al acceso a la información ha quedado seriamente lesionado tras la primera experiencia de las elecciones judiciales, según periodistas entrevistados por la ANP.
17 octubre 2011
Estados Unidos
Para numerosos periodistas no ha sido posible cubrir los acontecimientos desde el inicio del movimiento.
14 octubre 2011
Brasil
Sérgio Ricardo Almeida da Luz ha investigado el aumento supuestamente ilícito del patrimonio de un funcionario público federal.
14 octubre 2011
Estados Unidos
Los Estados Unidos ocupa el primer lugar en la clasificación de países que exigen información sobre los usuarios, según Google, con 4.601 peticiones registradas entre julio y diciembre de 2010.
14 octubre 2011
Colombia
Luis Agustín González fue denunciado penalmente por la líder política Leonor Serrano de Camargo por un editorial en el que cuestionaba su entonces candidatura al Congreso.
14 octubre 2011
Perú
Carlos Camacho Sánchez cree que la agresión se vincula a informes que hizo en que se relacionaba al alcalde del distrito de Jesús María a presuntos actos de corrupción.
13 octubre 2011
Perú
Luis García Heras y Sandro Malca Baca han emitido informes periodísticos según los cuales Estrella Pizarro, regidora de la municipalidad de Casa Grande, habría favorecido a una promotora de espectáculos para que organice un baile popular.
13 octubre 2011
Ecuador
Fabián Jaramillo, titular de la SUPERTEL, manifestó que se ha constatado que las radios no cometieron ninguna ilegalidad.
12 octubre 2011
Honduras
A través del noticiero "Así se Informa" de Canal 36, Esdras Amado López había informado sobre algunos escándalos ocurridos en la Iglesia Católica en Tegucigalpa.
12 octubre 2011
Estados Unidos
Dice el presidente de la SIP que lo que "nos preocupa profundamente, no es solo la determinación de que se haga un boicot contra un medio de comunicación, sino que lo imponga alguien que en el futuro pueda asumir la misma actitud desde un sillón en la Casa Blanca".
11 octubre 2011
Bolivia
Periodistas de Canal 7 han sufrido agresiones físicas y verbales durante la cobertura informativa de una marcha indígena que rechaza la construcción de una carretera a través de un parque protegido.
11 octubre 2011
Cuba
Calixto Ramón Martínez Arias padece su novena expulsión de la capital en menos de dos años, la cual tiene lugar en un nuevo contexto de represión creciente contra la sociedad civil y las organizaciones disidentes.
11 octubre 2011
Chile
El texto responde con la criminalización de la expresión pública a las manifestaciones estudiantiles y protestas sociales que agitan el país desde el inicio del año.
7 octubre 2011
México
Dos sospechosos detenidos por el asesinato de Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga confesaron haber cometido el crimen con el fin de robar a las mujeres.
7 octubre 2011
Bolivia
Luis Zabala Farel retornó a sus actividades siete meses después de la apertura de un juicio en su contra por supuestos actos de incitación para atacar una estación radial.
7 octubre 2011
Perú
Silvana Núñez fue agredida por el alcalde de Chala, Agustín Condori, después de registrar con su cámara de video a Condori en horario de trabajo bebiendo cervezas.
6 octubre 2011
Estados Unidos
RSF considera que el texto que ha sido publicado en el diario oficial contiene iniciativas alentadoras, pero que presenta algunas carencias también.
6 octubre 2011
Argentina
El propietario de Norte Visión Satelital manifestó que siente mucha preocupación por la magnitud del hecho y la creciente gravedad de los ataques a las instalaciones del medio.
5 octubre 2011
Bolivia
Los periodistas y camarógrafos se encontraban cubriendo una violenta acción policial contra marchistas indígenas que protestaban la construcción de una carretera a través del territorio indígena en el norte del país.
5 octubre 2011
Ecuador
La SECOM ordenó la transmisión de una "cadena nacional" que interrumpió el programa de entrevistas "La Mañana 24 Horas", conducido por la periodista Janet Hinostroza.
5 octubre 2011
Colombia
Ana María Ferrer había denunciado irregularidades en el manejo de la minería y las regalías; también es corresponsal de la FLIP.
3 octubre 2011
Argentina
El dueño de la radio FM Estación 93.3 de Zárate reportó que en las cámaras de seguridad puede verse a un hombre que arrojó combustible y luego inició un fuego.
30 septiembre 2011
España
El demandante se acogió a la represiva Ley de Prensa de 1966, una reliquia de la dictadura Franquista.
30 septiembre 2011
Ecuador
El presidente Rafael Correa anunció que el periódico podría sufrir un nuevo juicio por haber publicado una carta de una asambleísta del movimiento político Madera de Guerrero.
30 septiembre 2011
Argentina
Gloria Seco y Claudio Ruiz fueron amenazados en dos oportunidades en cuatro días por las denuncias que vienen realizando sobre comercialización local de drogas y narcotráfico.
30 septiembre 2011
Cuba
La SIP lamenta la falta de solidaridad de gobiernos latinoamericanos con el pueblo cubano.
29 septiembre 2011
Honduras
La negativa de información fue remitida a la revista digital Revistazo.com por el oficial de transparencia del Congreso Nacional.
29 septiembre 2011
Bolivia
Las organizaciones condenaron la violación a la libertad de expresión de indígenas del oriente boliviano protagonizada por parte de efectivos policiales que reprimieron violentamente una pacífica marcha en defensa de su territorio declarado Parque Nacional.
28 septiembre 2011
Perú
Segundo Alvines y Braulio Rojas fueron amenazados tras informar sobre un presunto acto de corrupción en la municipalidad provincial de Bagua.
28 septiembre 2011
México
La compra de todos los ejemplares de algunas ediciones de la revista ha impedido la difusión de reportajes sobre la presunta relación de ciertas autoridades al narcotráfico.
27 septiembre 2011
México
El cuerpo de María Elizabeth Macías Castro fue descubierto junto con un mensaje que decía, "aquí estoy por mis reportes . . . esto me pasó por mis acciones".
27 septiembre 2011
Argentina
Un juzgado ha solicitado al menos cuarto diarios suministrar los datos de periodistas que hayan publicado noticias vinculadas a índices inflacionarios, desde el año 2006.
27 septiembre 2011
México
Familiares y compañeros de Gabriel Manuel Fonseca Hernández, reportero de la fuente policiaca del periódico "El Mañanero", perdieron contacto con él el 18 de septiembre.
26 septiembre 2011
Perú
El director del diario "Perú 21", Fritz Du Bois, y su corresponsal en Arequipa, Gessler Ojeda Mercado, fueron sentenciados a dos años de prisión suspendida por presuntos delitos contra el honor y difamación.
26 septiembre 2011
Honduras
Dos sujetos armados interceptaron al periodista Edgardo Antonio Escoto Amador en las primeras horas de la mañna, lo encañaron y le arrebataron el maletín que contenía información importante y del interés nacional.
26 septiembre 2011
México
La periodista María de Jesús Bravo y el profesor Gilberto Martínez obtuvieron su libertad después de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz desistiera de la acción penal en su contra tras ser acusados de terrorismo.
23 septiembre 2011
Colombia
Claudia Julieta Duque tiene razones para preocuparse ante el silencio de las autoridades una semana después del envío de su carta, dice RSF.
22 septiembre 2011
Nicaragua
Poco después de la publicación de una serie de artículos sobre un ex guerrillero, Silvia González comenzó a recibir llamadas telefónicas anónimas.
22 septiembre 2011
Ecuador
Se ratificó íntegramente la sentencia dictada en primera instancia en un juicio por injurias planteado por el presidente Rafael Correa.
20 septiembre 2011
Perú
IPYS insista que la policía siga la investigación y captura los autores materiales e intelectuales de los asesinatos a los tres periodistas fallecidos en 2011.
20 septiembre 2011
Ecuador
Siete emisoras de Quito, Guayaquil y Cuenca pueden ser sancionadas por transmitir conjuntamente un programa de libertad de expresión por motivo del día de la independencia del país.
19 septiembre 2011
Bolivia
César Tamayo sufrió lesiones en un brazo y su equipo fotográfico fue inutilizado tras una golpiza inferida por pobladores de Yucumo, que bloquean el paso de marchistas indígenas.
16 septiembre 2011
México
Los dos jóvenes, cuya identidad no ha sido revelada, fueron ejecutados en aparente represalia por sus denuncias sobre narcotráfico en las redes sociales.
16 septiembre 2011
Argentina
La programación de FM Pajsachama se centra en la defensa de los campesinos indígenas que viven en la zona, por lo cual genera habitualmente reacciones críticas de otros sectores sociales y políticos.
16 septiembre 2011
Chile
En medio de este clima social explosivo, RSF hace un llamado a los poderes públicos para que controlen a sus efectivos, así como a los manifestantes para que contengan los peligrosos disturbios.
16 septiembre 2011
Perú
José Oquendo Reyes, director y conductor del programa "Sin Fronteras" de BTV Canal 45, fue asesinado por un desconocido que le disparó a quemarropa cerca de su vivienda.
16 septiembre 2011
Colombia
Ya pasó el tiempo que, por ley, tiene la justicia colombiana para dar con los responsables por el asesinato del periodista Arsenio Hoyos, sin que nadie fuese condenado.
15 septiembre 2011
Honduras
Mario Castro Rodríguez cuenta que ha sido objeto de seguimiento en varias oportunidades por parte de cuatro individuos armados que cubren sus caras con pasamontañas y se conducen en un auto sin placas y con vidrios polarizados.
14 septiembre 2011
Brasil
"Dado el trabajo informativo crítico de Valderlei Canuto Leandro sobre el gobierno local, las autoridades deben lanzar una investigación oportuna y exhaustiva y enjuiciar a los responsables," dijo CPJ.
13 septiembre 2011
Perú
Weston Jacson Ibarra Méndez se encontraba cubriendo un proceso judicial que compromete al alcalde del pueblo de Chiquián cuando los manifestantes lo atacaron.
13 septiembre 2011
Chile
Mario Giordano fue atacado por personas encapuchadas cuando cubría manifestaciones por el aniversario del golpe de estado que derrocó al presidente Salvador Allende.
13 septiembre 2011
Bolivia
Mónica Oblitas ha recibido reiteradas amenazas de muerte después de publicar una investigación sobre corrupción en el Instituto de Investigaciones Forenses.
12 septiembre 2011
Honduras
Medardo Flores era parte del colectivo cultural de Radio UNO, espacio a donde se analizan diferentes temas sobre la realidad sociopolítica y cultural de Honduras.
9 septiembre 2011
Perú
Desde hace unos tres meses, Pedro Alonso Flores Silva recibía amenazas por parte de desconocidos.
8 septiembre 2011
Cuba
Mauricio Vicent, corresponsal del diario "El País" y de la Cadena Ser de España, fue citado por el Centro Internacional de Prensa donde le informaron que el Gobierno no renovaría su permiso de trabajo, por ofrecer una imagen "parcial y negativa" de la isla.
8 septiembre 2011
Ecuador
El abogado Alembert Vera ha dicho que una nota publicada por el diario "irrespeta el derecho al buen nombre, el honor, el prestigio, la intimidad y la propiedad intelectual".
7 septiembre 2011
Brasil
A la empresa periodística Grupo RBS se le ha prohibido divulgar información sobre casos de corrupción cometidos por un concejal del estado de Rio Grande do Sul.
7 septiembre 2011
Venezuela
Leocenis García ha sido acusado de los delitos de instigación al odio y difamación.
6 septiembre 2011
Perú
Ketty Vela denunció que un sicario le confesó que fue contratado para asesinarla, acto que el sicario rechazó.
2 septiembre 2011
México
Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga fueron encontradas muertas en un parque de la delegación Iztapalapa.
2 septiembre 2011
México
El 25 de agosto de 2011, los medios de comunicación dieron a conocer el arresto de Maruchi Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, y su traslado a la capital del estado.
2 septiembre 2011
Francia
31 agosto 2011
Venezuela
Wilmer Solano y William Vegas fueron golpeados mientras cubrían unas declaraciones de un dirigente de un partido político en el estado de Cojedes.
31 agosto 2011
Venezuela
El semanario "6to Poder" todavía tiene prohibido cualquier referencia a su caso y la publicación de contenido considerado ofensivo contra funcionarios públicos o mujeres.
30 agosto 2011
Estados Unidos
Yusuf Bey IV y su cómplice, Antoine Mackey, fueron condenados a prisión perpetua por su participación en el asesinato del jefe de redacción del "Oakland Post".
30 agosto 2011
Ecuador
Emilio Palacio, ex editorialista del diario "El Universo", anunció que "se vio obligado" a salir del país por la persecución política de la que afirma ser objeto.
29 agosto 2011
México
Arcelia García Ortega fue demandada después de hacer públicas acusaciones contra el diputado Omar Reynoso Gallegos emitidas por una diputada de otro partido.
29 agosto 2011
Ecuador
Los policías detuvieron a Stalin Díaz a pesar de que les dijo que se encontraba en el club realizando una cobertura.
29 agosto 2011
Ecuador
El prefecto de la provincia amazónica de Morona Santiago denuncia que la decisión se debe a retaliaciones por su línea política.
26 agosto 2011
México
Se encontró el cuerpo sin vida del periodista Humberto Millán Salazar, director del diario digital "A discusión" en Culiacán, Sinaloa.
25 agosto 2011
Colombia
Después de la publicación de dos artículos de los periodistas que afirmaron que Uribe pudo haber estado involucrado en acciones ilegales, el ex presidente acusó a Juan Forero y Claudia Julieta Duque de ser simpatizantes del terrorismo y cómplices de la guerrilla de izquierda.
25 agosto 2011
México
Humberto Millán Salazar, director del diario digital "A Discusión", fue secuestrado por hombres fuertemente armados cuando salía de su oficina.
25 agosto 2011
Ecuador
La defensa del diario "El Universo" ha rechazado la designación del juez Stevie Raúl Gamboa Valladeres al caso, diciendo que es cercano al abogado de la parte acusadora.
24 agosto 2011
Venezuela
La publicación de "Sexto Poder" fue prohibido luego de que el semanario publicó un montaje fotográfico en el que se retrató como bailarinas de cabaret a varias funcionarias.
24 agosto 2011
Colombia
A pesar de recibir efectiva protección de la policía después de ser amenazada, la situación de inseguridad llevó a Mary Luz Avendaño a salir de Colombia.
22 agosto 2011
Medio Oriente y África del Norte
22 agosto 2011
Honduras
Carlos Alberto Medina Polanco ha recibido mensajes urgiéndolo a no continuar exigiendo la investigación del asesinato de su hermano.
18 agosto 2011
Venezuela
El hecho ocurrió en medio de un confuso operativo policial.
18 agosto 2011
Perú
Pompilio Peña Ríos fue agredido a golpes por el alcalde de Balsapuerto, Alfredo Torres Rucoba, y sus guardaespaldas, cuando le pidió le pagara por la difusión de comunicados de su municipalidad.
17 agosto 2011
Ecuador
Freddy Aponte fue declarado culpable de insolvencia fraudulenta por no haber pagado una indemnización al ex alcalde de Lojo, quien le había acusado por injurias.
16 agosto 2011
Ecuador
El juez Ángel Rubio ordenó el allanamiento de la vivienda y captura de Peter Tavra Franco, quien enfrenta una nueva demanda por USD 10 millones.
16 agosto 2011
Honduras
Hernán Castellanos fue objeto de una agresión verbal por hacer comentarios sobre la participación del diputado Víctor Rolando Sabillón en el golpe de Estado de junio de 2009.
15 agosto 2011
Reino Unido
15 agosto 2011
Colombia
Los hermanos del periodista presentaron una demanda contra el Estado colombiano ante la CIDH por la participación de funcionarios públicos en el homicidio.
15 agosto 2011
Venezuela
Según el reportero Carlos Sánchez de Radio Fe y Alegría Maracaibo, los delincuentes le dijeron repetidamente que la emisora debía "dejar de emitir ciertas informaciones".
15 agosto 2011
Bolivia
Daniel Villavicencio y Delfín Mario Ustárez fueron acusados de instigación pública y apología del delito durante agresiones a campesinos y militares registradas en 2008.
15 agosto 2011
Nicaragua
Silvia González cree que las amenazas se deben a notas publicadas sobre las actividades de un ex comandante de los "Contras", quien oponía el gobierno actual.
12 agosto 2011
Bolivia
Eleuterio Choque, de radio Atipiri de El Alto aledaña a La Paz, denunció agresiones físicas y el robo de su cámara fotográfica digital durante una protesta en puertas de la Alcaldía por las malas condiciones en que se entrega el desayuno escolar.
12 agosto 2011
Venezuela
Henry Viola era el locutor del programa "Magazine Informativo", lo cual fue levantado, a sólo 15 días de estrenado, de radio Primerísima 98.5 FM.
12 agosto 2011
Perú
Humberto Espinoza Maguiña cree que la amenaza se debería a las investigaciones y críticas que hace a las autoridades del Gobierno Regional, del Poder Judicial y del Ministerio Público.
11 agosto 2011
Honduras
En la actualidad, en el rango de frecuencias restringido por CONATEL, operan alrededor de 40 radios comunitarias o alternativas, que prestan un servicio comunicativo solidario a las demandas sociales de las comunidades donde están instaladas.
11 agosto 2011
Ecuador
El grupo "Anonymous" se señala que el Gobierno de Rafael Correa "ha tomado posturas radicales contra la libertad de expresión" y de censura a los medios, por lo que pusieron de ejemplo la última sentencia contra de diario "El Universo".
11 agosto 2011
República Dominicana
Según la investigación, José Agustín Silvestre de los Santos habría sido ejecutado en venganza por un artículo acusando a un individuo de cometer actos criminales.
10 agosto 2011
Ecuador
Rafael Correa descalificó a la periodista Jeanette Hinostroza por haber opinado sobre negociaciones para la designación de autoridades en el interior de la Asamblea.
10 agosto 2011
Bolivia
De acuerdo a las investigaciones del Ministerio Público, David Niño de Guzmán falleció a causa de la detonación en su pecho de un explosivo preparado por él mismo.
10 agosto 2011
Bolivia
Los sectores involucrados en la elaboración de la nueva normativa aseguran que sus planteamientos no fueron tomados en cuenta.
10 agosto 2011
Guatemala
Danilo López dijo que los hostigamientos iniciaron desde que publicó una denuncia señalando al alcalde de haber vendido permisos de operación a mototaxistas que operaban en ilegalidad.
9 agosto 2011
Brasil
Rodrigo Rangel fue agredido cuando fue a entrevistar al lobista Júlio Fróes para un reportaje sobre los privilegios que recibía en el Ministerio de la Agricultura.
8 agosto 2011
Estados Unidos
Al final del proceso, abierto en 2007 por una queja presentada por la American Civil Liberties Union por "desacato a la Corte", el juez ordenó a la CIA pagar los honorarios de los abogados de la ACLU, pero se negó a condenarla.
8 agosto 2011
Ecuador
Varias organizaciones denunciaron a la revista "Vistazo" por publicar un editorial en la que expusieron su posición por el No en preguntas de la consulta popular del 7 de mayo.
5 agosto 2011
Perú
La comisión pidió secretamente que las empresas telefónicas alcanzaran reportes históricos de los teléfonos de los periodistas para indagar sobre las fuentes que aportaron en una denuncia periodística.
4 agosto 2011
Honduras
Carlos Amador, quién es director del programa noticioso "En línea directa con el pueblo" de la Radio Porvenir Stereo, afirmó que el juez le acusó de usar la radio para incitar a la violencia.
4 agosto 2011
Medio Oriente y África del Norte
3 agosto 2011
República Dominicana
José Agustín Silvestre se caracterizó por sus constantes y controversiales denuncias contra el narcotráfico en la provincia de La Romana.
3 agosto 2011
Venezuela
La televisora ha difundido reportajes sobre la explotación de campesinos e indígenas que podrían haber convertido al medio en un objetivo para acallar.
2 agosto 2011
Argentina
Carlos Walker fue golpeado, baleado y robado luego de sacar fotografías de unos afiches políticos exhibidos sin habilitación en una calle de la ciudad de Mar del Plata.
29 julio 2011
Bolivia
El director del periódico acusó al gobernador de haber instruido la incautación para evitar la difusión de una noticia sobre presuntas irregularidades en la gestión de la autoridad regional.
29 julio 2011
Ecuador
El artículo del Diego Oquendo hace referencia a las ganancias que podría generar, en honorarios para sus abogados, la demanda de USD 80 millones que planteó el presidente en contra del diario "El Universo".
28 julio 2011
Honduras
Roberto García Fúnez ha cubierto constantemente los acontecimientos alrededor de la construcción de las represas hidroeléctricas en la zona litoral de Honduras, las que según las organizaciones defensoras del medio ambiente se realizan sin la participación y anuencia de las comunidades.
27 julio 2011
México
El cuerpo de la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, reportera de la fuente policíaca del diario "Notiver", fue encontrado sin vida en la madrugada del 26 de julio en Boca del Rio.
25 julio 2011
Perú
Uri Ben Schmuel enfrenta una denuncia penal por no haber incluido la ficha técnica completa de una encuesta publicada en su medio de comunicación.
22 julio 2011
Perú
Jaime Quispe Olano relaciona la amenaza con una denuncia publicada en el diario que implica en delitos de extorsión a un hermano del ex presidente del gobierno regional de Ayacucho.
22 julio 2011
Ecuador
Un juez dictaminó que el diario "Hoy" no incurrió en ninguna infracción al publicar una campaña por el Día Mundial de la Libertad de Expresión antes del referéndum del 7 de mayo.
22 julio 2011
Bolivia
Richard Romero Cossío fue acusado de desacato por la promoción de un video que aborda la actividad del presidente como dirigente de un grupo de productores de coca.
21 julio 2011
Guatemala
Astrid Blank y Jorge Hernández fueron agredidos cuando daban cobertura a la repartición de las llamadas "bolsas solidarias" por parte del gobierno, a pobladores del barrio La Florida.
21 julio 2011
Paraguay
En el caso más reciente, la célebre empresaria y política Zunilda Castiñeira interpuso una querella de difamación penal contra la periodista Sandra López.
21 julio 2011
Ecuador
Fundamedios expresa su profunda preocupación y considera que la sentencia es un precedente nefasto por todas las irregularidades de procedimiento que nacen de la mezcla de procesos civiles y penales.
21 julio 2011
Honduras
Tras revelar escándalos a lo interno de la iglesia católica, Esdras Amado López y Mario Rolando Suazo fueron amenazados de muerte, denunció el periódico "El Libertador".
20 julio 2011
Honduras
Lenis Fajardo fue despedida de Radio Globo sin el pago de sus prestaciones laborales y por instrucciones del propietario de la emisora, el empresario Alejandro Villatoro.
19 julio 2011
Bolivia
En 2010, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol inició un juicio contra el periodista deportivo Juan Pastén Peñafiel por supuestas calumnias e injurias relacionadas a la dilapidación de fondos de la ANF.
18 julio 2011
México
La decisión de la corte dio un avance importante en materia de libertad de expresión en relación con la necesidad de criterios equitativos para la distribución de la publicidad oficial.
15 julio 2011
Argentina
El municipio ha implementado un mecanismo informático que dificulta el acceso a información relacionada con los pagos a proveedores, presupuesto oficial y ordenanzas en vigencia.
15 julio 2011
Honduras
Mientras se conducía de su residencia en la aldea de San Lorenzo hacia la emisora en el municipio de Candelaria, Nery Geremias Orellana fue tiroteado por desconocidos.
14 julio 2011
México
La agresión ocasionó que "Expediente Quintana Roo" permaneciera por casi 5 días fuera de línea; también fue robada información de la cuenta de correo electrónico de su director, Esmaragdo Camaz.
13 julio 2011
Paraguay
Ambos periodistas, desde sus programas radiales, denunciaron hechos de corrupción que involucrarían a Crispín Aquino y su hija Victoria Aquino, del PLRA.
13 julio 2011
Perú
Hans Francisco Andrade Chávez, ex conductor del noticiero local "América Noticias", fue condenado a dos años de prisión por una supuesta difamación agravada, en un cuestionado fallo de la jueza María Elizabeth Zulueta Cabrera.
12 julio 2011
Ecuador
Emilio Palacio aseguró que la decisión de publicar el artículo que motivó la querella fue absolutamente suya y espera que, con esta renuncia, el Jefe de Estado retire la demanda en contra de "El Universo" y sus directivos.
12 julio 2011
México
Ángel Castillo Corona, columnista de los periódicos Puntual y Diario de México, escribía sobre temas políticos de su región. Las circunstancias de la agresión aún no han sido esclarecidas.
12 julio 2011
Venezuela
Policías de inteligencia detuvieron a José Altuve y borraron unas fotografías que el fotógrafo registró durante una concentración de estudiantes en la capital del país.
12 julio 2011
Brasil
La policía ha indicado que el asesinato de Edinaldo Filgueira estaría motivado por su periodismo y que los sospechosos detenidos pertenecen a una banda de asesinos a sueldo.
11 julio 2011
Ecuador
Juan Alcívar ha recibido constantes amenazas de muerte por publicaciones referentes a una pugna de poderes entre las autoridades de la ciudad de Concordia.
8 julio 2011
Honduras
Carlos Amador ha acompañado solidariamente la lucha de algunos pobladores del municipio de El Porvenir contra la explotación de una reserva forestal.
6 julio 2011
Venezuela
El proceso contra la televisora responde a la cobertura que diera a un motín de la cárcel de El Rodeo, estado Miranda, que produjo la muerte de varios internos.
6 julio 2011
Honduras
Adán Benítez fue interceptado por dos individuos quienes lo despojaron de sus pertenencias y luego le quitaron la vida pegándole un disparo en la cabeza.
6 julio 2011
Perú
Benedicto Jiménez sospecha que la agresión se vincula a las investigaciones que realiza sobre tráfico de tierras en Pachacámac y sobre el heredero del camal de Yerbateros.
5 julio 2011
Honduras
El periódico "EL LIBERTADOR" versión digital, opuesto al golpe de Estado de junio de 2009, nuevamente es víctima de sabotaje por terroristas informáticos.
4 julio 2011
Colombia
Las autoridades locales han dicho que dos desconocidos interceptaron al periodista independiente cuando regresaba a su casa, le dispararon varias veces y huyeron en una moto.
4 julio 2011
Haití
Ernst Joseph y Wolf "Duralph" François fueron detenidos por difamación y podrían recibir penas de prisión.
30 junio 2011
Ecuador
Presidente Rafael Correa ha señalado que Fundamedios es financiada por USAID, en medio de diversas descalificaciones al trabajo que cumplen las ONGs, tanto nacionales y extranjeras, en el país.
30 junio 2011
México
A través de un boletín oficial la Procuraduría General de Justicia del Estado implicó la supuesta participación del periodista Isaín Mandujano en el ataque que sufrió un funcionario de la Universidad Autónoma de Chiapas.
30 junio 2011
México
Las amenazas hacen referencia al trabajo como periodista que continua realizando Cacho, lo cual es evidencia del riesgo que continúa enfrentando así como del patrón de persecución y vigilancia al que está sometida.
30 junio 2011
Argentina
El periodista Mario Sánchez quien viene sufriendo varios hechos en los últimos días que ponen en riesgo su vida y la de su familia.
30 junio 2011
Perú
Víctor Munive y Junior Meza fueron agredidos a golpes por efectivos de la Policía, quienes arrebataron la cámara de Meza y borraron imágenes registradas en una protesta ocurrida en Huancayo.
30 junio 2011
Afganistán
"Celebramos los esfuerzos de los gobiernos francés y afgano que permitieron, a través de la negociación, que Hervé Ghesquière, Stéphane Taponier y sus acompañantes fueran liberados sanos y salvos," declaró RSF.
29 junio 2011
Colombia
Mary Luz Avendaño viene investigando graves hechos de violencia entre bandas de narcotráfico y los posibles nexos de la Policía con esas bandas criminales.
29 junio 2011
Guatemala
Francisco Pérez fue despedido después de negarse a apoyar la campaña electoral del candidato a diputado, quien es director de la agencia que administra Radio Ixcán.
28 junio 2011
Colombia / Argentina
La organización pide a las autoridades del departamento colombiano de Magdalena investigar la censura de la que fue víctima el periódico "El Heraldo".
28 junio 2011
Ecuador
Tony Quishpe fue agredido físicamente por desconocidos durante un operativo policial que se llevaba a cabo en la ciudad de Guayaquil.
27 junio 2011
Venezuela
Un grupo de motorizados armados persiguieron a César Pérez e intentaron despojarlo de su cámara cuando cubría el presunto secuestro de un representante del gobierno regional.
24 junio 2011
Ecuador
A criterio del doctor en jurisprudencia Farith Simon, algunas de las pruebas solicitadas son ajenas al juicio planteado, por lo que su legitimidad estaría en duda.
24 junio 2011
Venezuela
Periodistas del diario "Correo del Caroní" han sufrido agresiones mientras cubrían hechos violentos ocurridos en la empresa estatal Ferrominera del Orinoco.
23 junio 2011
Bolivia
Las afirmaciones del Presidente Evo Morales formaron parte del discurso que pronunció en la inauguración de la Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana.
22 junio 2011
Perú
Los estudiantes amenazaron a Ángel Montenegro Guanilo con tomar represalias si continuaba con sus críticas de los universitarios.
22 junio 2011
Venezuela
Naiyelis Garcés y Jesús Bastidas, del diario "De Frente", fueron agredidos por aproximadamente 50 jóvenes que ingresaron violentamente a la universidad pública del estado Barinas, al oeste del país.
22 junio 2011
Bolivia
El ex Gerente de la empresa Servicios Eléctricos Tarija, agredió verbalmente a empleados del medio por la publicación de una nota en la que una fuente no identificada lo responsabilizaba por un corte en la provisión del servicio eléctrico.
21 junio 2011
México
Miguel Ángel López Velasco fue conocido por su trabajo como columnista y las investigaciones periodísticas sobre narcotráfico realizadas en la década de los noventa; su hijo Misael había comenzado una carrera como fotógrafo.
21 junio 2011
Estados Unidos
RSF considera un ataque al derecho de informar y de ser informado una nueva ley que impide toda publicación de fotos, videos o grabaciones sonoras relativas a los casos de homicidio.
21 junio 2011
Brasil
Según la ministra de relaciones institucionales, la Presidenta Dilma Rousseff ha visto con simpatía argumentos para que se mantenga la protección eterna sobre la información secreta.
20 junio 2011
México
Ángeles Mariscal fue obstaculizada para ejercer su labor periodística y su equipo de trabajo le fue retenido al cubrir una audiencia pública del ex gobernador del estado.
20 junio 2011
Venezuela
Según los afectados, el canal Pedraza TV y el programa de radio "Contrapunto" fueron retirados del aire por presiones del alcalde del municipio de Pedraza.
20 junio 2011
Guatemala
El programa "Punto Crítico" fue cerrado, aparentemente luego de transmitirse entrevistas que cuestionaban la gestión del alcalde de Retalhuleu, Luis Galindo.
17 junio 2011
Ecuador
Correa manifestó que la prensa realiza una campaña sistemática para destruirlo, pero que para evitarlo, la Asamblea Nacional está en proceso de elaboración de la Ley de Comunicación, que será "clave" para terminar con lo quél denomina "la prensa corrupta".
17 junio 2011
Perú
El caso de la radio se remonta mediados de 2009, cuando su licencia fue cancelada por haber difundido contenidos que incitaron a la violencia en el levantamiento de Bagua.
17 junio 2011
México
En el episodio más reciente, el reportero y editor Antonio Flores Shroeder fue detenido en un retén de la Policía Federal el 11 de junio en las inmediaciones del medio de comunicación.
16 junio 2011
Perú
Miguel Alcántara fue agredido frente a la casa del presidente regional, cuando cubría una protesta de vecinos impagos de una obra pública en el sector de Esperanza Alta.
15 junio 2011
México
Dos hombres habrían intentado a secuestrar a Pablo Ruelas Barraza antes de ejecutarlo, según información de la prensa nacional y local.
14 junio 2011
Guatemala
Vasni Vásquez, quien ha purgado dos meses en detención, cree que las acciones en su contra representan "una intimidación a la prensa", que no hay otro motivo para su detención.
14 junio 2011
México
El jefe de información del periódico "Novedades", Marco Antonio López Ortíz, fue capturado por un grupo de personas desconocidas y no ha habido noticias sobre su paradero.
14 junio 2011
México
AMARC saluda la decisión judicial que podrá sentar importantes precedentes en materia de igualdad y libertad de expresión.
13 junio 2011
México
La organización pidió mayor voluntad para que se atiendan hechos ocurridos en los estados de Baja California, Coahuila y Veracruz que involucran asesinatos de periodistas.
9 junio 2011
Bolivia
José Manuel Pando acusó al gobierno del Movimiento Al Socialismo de obligarlo a dedicarse a opinar sobre otras áreas informativas, para no exponer a represalias a la estación televisiva donde trabaja.
9 junio 2011
Ecuador
Iván Quezada relaciona los hechos con opiniones vertidas en su espacio y dos investigaciones periodísticas.
9 junio 2011
Argentina
El periodista Sergio Schneider atribuye el episodio a su labor profesional y lo relaciona con otras amenazas recibidas anteriormente.
8 junio 2011
Colombia
Mario Esteban López Ortega, conocido por sus críticas sobre las autoridades locales, escapó a un intento de asesinato luego de haber sido secuestrado en la ciudad de Ipiales.
8 junio 2011
Perú
Diversos medios de comunicación se negaron a trasmitir un anuncio televisivo sobre las esterilizaciones forzadas realizadas durante el gobierno de Alberto Fujimori.
7 junio 2011
México
Los reporteros Ismael García, Luis Ignacio Velásquez y Citlalli López fueron agredidos físicamente cuando intentaron grabar y tomar fotografías de los hechos.
7 junio 2011
Argentina
FOPEA manifiesta su conformidad por la detención y posterior procesamiento del presunto autor material del crimen del periodista y dirigente barrial Adams Ledezma Valenzuela.
7 junio 2011
Bolivia
Los reporteros fueron agredidos por simpatizantes de la organización política Nueva Alternativa Ciudadana.
7 junio 2011
Ecuador
El diario estatal "El Telégrafo" ha venido publicando unas notas en las que se trata de vincular a la familia Pérez, propietarios de "El Universo", con la construcción del terminal terrestre de Guayaquil.
6 junio 2011
México
Ismael Villagómez y Pablo Hernández Batista del diario "El Norte" fueron detenidos y despojados de su equipo de trabajo en el marco de un operativo de seguridad contra la piratería.
6 junio 2011
Guatemala
Eduardo Villatoro ha recibido amenazas supuestamente vinculadas con sus artículos sobre la explotación de hierro y la construcción de una planta de almacenamiento de gas licuado.
3 junio 2011
México
El cuerpo de Noel López Olguín fue hallado luego de que el líder de un cartel de la droga fuera arrestado y confesó haber asesinado al periodista.
3 junio 2011
México
AMARC denuncia que el Poder Judicial fortalece con esta acción una política de represión contra radios comunitarias en ese país.
2 junio 2011
Perú
Según la información recibida por el periodista Miguel Mejía, unas recetas médicas otorgadas a gente de escasos recursos tenían impreso el rostro de la candidata presidencial Keiko Fujimori.
2 junio 2011
México
Un grupo de desconocidos arrojó una granada de fragmentación contra las instalaciones del diario "Vanguardia" de Saltillo, provocando daños materiales.
2 junio 2011
República Dominicana
José Agustín Silvestre de los Santos, alias "Gajo", recibió durante su proceso, una orden de arresto efectiva de forma inmediata y por un plazo de tres meses.
1 junio 2011
Bolivia
Las principales organizaciones periodísticas de Bolivia criticaron la "apresurada" aprobación de modificaciones al artículo 82 de la Ley del Régimen Electoral".
31 mayo 2011
Guatemala
Nelson Benjamín Pérez Paque fue objeto de intimidación por desconocidos que le tomaron fotografías a bordo de un vehículo, después de que salía de una cobertura periodística.
31 mayo 2011
Honduras
Johnny Magallanes, reportero gráfico del periódico conservador "El Heraldo", fue detenido en las instalaciones de la Cuarta Estación Policial de la ciudad de Comayaguela.
31 mayo 2011
Colombia
El ataque, según el periodista Héctor Rodríguez Castro, está relacionado con las denuncias que hizo sobre la intervención de los milicianos de las FARC en las elecciones municipales de El Patía.
30 mayo 2011
Perú
El periodista televisivo Elvis Italo Guillermo Espinoza denunció que es amenazado a través de su celular y vía Internet en un intento por acallarlo en sus críticas a la candidata presidencial Keiko Fujimori.
30 mayo 2011
Estados Unidos
El periodista James Risen recibió una citación que le ordena comparecer en el juicio de un ex agente de la CIA y en caso de que se niegue, corre el riesgo de una pena de prisión por "desacato a la Corte".
27 mayo 2011
Colombia
Este es el tercer hecho que se presenta en el apartamento del periodista Ignacio Gómez en los últimos dos años.
27 mayo 2011
Ecuador
El diario "Hoy" fue denunciado por una supuesta infracción electoral cometida antes de la Consulta Popular, debido a la publicación de una campaña.
27 mayo 2011
Ecuador
Mario Crespo y Felipe Jurado fueron agredidos físicamente y sus equipos destruidos, durante la cobertura de un operativo policial para el control del expendio de bebidas alcohólicas en Guayaquil.
27 mayo 2011
Bolivia
Varias legislaciones están siendo cuestionadas, entre ellas una que obligaría a emitir en cadena nacional todos los discursos del presidente Evo Morales y otra que prohíbe a que los medios entrevisten u opinen sobre la elección de magistrados.
26 mayo 2011
México
Las oficinas de Comunicación e Información para la Mujer sufrieron la sustracción de materiales profesionales de trabajo del inmueble.
26 mayo 2011
Bolivia
El fotógrafo Alejando Álvarez y el camarógrafo Limbert Sanjinés fueron agredidos verbal y físicamente en una reunión de la Asamblea de Derechos Humanos de La Paz.
26 mayo 2011
Honduras
El atentado criminal se produjo minutos después que Manuel Acosta Medina había salido de su trabajo y se dirigía a su casa de habitación.
26 mayo 2011
Argentina
Julián Herr fue agredido mientras se encontraba tomando imágenes para un artículo sobre gastronomía, restaurantes y clubes en embajadas.
26 mayo 2011
Colombia
Carlos Julio Rodríguez y José Libardo Méndez trabajaban en la emisora la Voz de la Selva cuando fueron asesinados el 20 de mayo de 1991.
25 mayo 2011
Ecuador
Walter Vite Benítez habia sido acusado de injuriar al alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, desde su programa de opinión "Habla Esmeraldas".
25 mayo 2011
Guatemala
El mensaje intimidante contra la prensa podría deberse a las publicaciones posteriores a la masacre de los 29 campesinos en el departamento de Petén, matanza que se atribuye a dicho grupo.
25 mayo 2011
Ecuador
José Rivera, camarógrafo de la estación televisiva Teleamazonas, realizaba una cobertura en los exteriores de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral de la ciudad de Guayaquil.
25 mayo 2011
Venezuela
Unos 25 funcionarios públicos se presentaron en el galpón donde funciona una rotativa del diario "El Nuevo País", para ejecutar la expropiación del inmueble.
24 mayo 2011
Honduras
La campaña contra Itsmania Pineda Plateros se realiza vía Internet con la finalidad de crear condiciones de criminalización de su trabajo profesional en favor de la juventud, las mujeres y los sectores vulnerables del país.
24 mayo 2011
Perú
Yuri Castro Sánchez fue "invitado" a alejarse temporalmente y regresar después de la segunda vuelta electoral, debido a sus comentarios que desfavorecen a la candidata Keiko Fujimori.
24 mayo 2011
Guatemala
El periodista de televisión y maestro Yensi Roberto Ordoñez Galdámez había recibido amenazas relacionadas con su trabajo informativo.
24 mayo 2011
Honduras / Venezuela
En Honduras, Luis Mendoza, empresario de medios de comunicación y cafetalero, fue atacado con armas de alto calibre, por desconocidos encapuchados que le interceptaron en las cercanías del Canal 24 de su propiedad.
20 mayo 2011
Bolivia
La decisión fue valorada positivamente por las principales organizaciones periodísticas, que han cuestionado el carácter del artículo 82 de la Ley Electoral.
20 mayo 2011
Bolivia
La ANP considera que el gobierno no puede imponer mensajes y contenidos en la programación de los medios audiovisuales y en las publicaciones de los medios impresos y digitales.
19 mayo 2011
Ecuador
De acuerdo al director de la radio, el despido es una estrategia para acallar a la emisora que mantiene una posición crítica para denunciar los efectos del Plan Colombia, la presencia paramilitar, el desplazamiento, y las violaciones a los derechos humanos.
19 mayo 2011
Chile
La redacción del diario electrónico Mapuexpress dio a conocer a RSF que la mujer fue víctima de maltrato por parte de los carabineros.
19 mayo 2011
Ecuador
Gloria Alexandra Bravo Cedeño se considera ofendida con una publicación, en la cual los medios recogieron la denuncia de una ciudadana sobre una posible coima.
18 mayo 2011
Venezuela
Manuel Isidro Molina cree que el ataque pudo deberse a que en su columna "Pasando la hoja" ha denunciado actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos y sus testaferros.
18 mayo 2011
Bolivia
La jueza determinó que el periodista Roger Jesús González, acusado de supuestamente haber promovido la quema de las instalaciones de la Policía en noviembre de 2007, sea juzgado con la Ley de Imprenta.
18 mayo 2011
Perú
El periodista Hans Andrade Chávez enfrenta una querella por difamación merced a unas declaraciones que le atribuye un funcionario público de la municipalidad de Chepén.
16 mayo 2011
Perú
Adrián Bruno Silva no sólo ha cubierto periodísticamente el actuar del entonces alcalde Pacual Vílchez Cárcamo, sino que llevó los casos a la Fiscalía de Paita.
13 mayo 2011
Chile
Marcelo Nuñez Fuentes, director de la emisora comunitaria, optó por ir a juicio, lo que significa que no reconoce delito alguno en la transmisión sin la licencia correspondiente.
13 mayo 2011
Panamá
Varios periodistas han sido objeto de insultos y de una campaña de desprestigio en videos colocados en forma anónima en YouTube, así como en publicidad televisiva.
13 mayo 2011
Ecuador
Freddy Barros, jefe de noticias de la estación televisiva Ecuavisa, informó que fueron impedidos de grabar imágenes de los exteriores de la sede del partido de gobierno, en Quito, durante una reunión que mantenía el buró de Alianza País con el presidente Rafael Correa.
12 mayo 2011
Honduras
Como consecuencia de sus denuncias, Francisco Héctor Medina Polanco había sido amenazado de muerte.
12 mayo 2011
Bolivia
María Galindo realizaba una cobertura periodística para radio Deseo de una boda indígena colectiva, a la que asistía el Presidente Evo Morales.
12 mayo 2011
Honduras
Silvia Ardón fue agredida por la policía nacional mientras intentaba obtener los datos personales de los manifestantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras.
12 mayo 2011
Perú
En las tarjetas que acompañaban las coronas enviadas al periodista César Lévano y al empresario Arturo Belaúnde, se consignaba como remitentes al IPYS y al Consejo de la Prensa Peruana.
11 mayo 2011
Honduras
Uriel Rodríguez resultó herido cuando filmaba imágenes del desalojo de una manifestación de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
11 mayo 2011
Ecuador
A poco menos de una semana para la consulta popular y referendo, el gobierno dedicó una serie de cadenas nacionales para descalificar a los medios de comunicación y a los periodistas.
10 mayo 2011
Ecuador
Víctor Vizcaíno Luzuriaga fue detenido en Guayaquil por agentes policiales, por presuntas ofensas al Fiscal General del Estado de Pichincha, escritas a través de su blog.
10 mayo 2011
Brasil
La utilización de la vía penal para la radiodifusión no autorizada, sigue siendo uno de los problemas más graves de violación a la libertad de expresión, dijo AMARC.
9 mayo 2011
El Salvador
Los mensajes dieron un ultimátum a los integrantes de la emisora para que abandonen la comunidad de Cabañas antes del 4 de mayo o serían ejecutados.
6 mayo 2011
Brasil
"Las autoridades deben realizar una investigación exhaustiva sobre el asesinato de Valério Nascimento, determinar si tuvo relación con su trabajo, y enjuiciar a los responsables", afirmó CPJ.
5 mayo 2011
Perú
Julio Castillo Narváez fue asesinado de seis balazos por un grupo de desconocidos en un acto que la policía cree vinculado a un funcionario público de la Región La Libertad.
5 mayo 2011
Ecuador
Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, autores del libro "El gran hermano", enfrentan una demanda civil interpuesta por la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte.
5 mayo 2011
Colombia
Desconocidos ingresaron a la fuerza a la residencia del periodista y hurtaron un disco duro y un computador portátil personal, en los que tenía información para sus trabajos periodísticos.
4 mayo 2011
Ecuador
Walter Vite Benítez aseguró a Fundamedios que esto es una persecución a los cuestionamientos realizados a la administración de Esmeraldas, desde su espacio en la radio.
3 mayo 2011
Perú
Los periodistas Federico Rosado, Jesús Coa y Jorge Álvarez, renunciaron a su trabajo en radio Líder por no acatar la orden del propietario de la emisora, para cesar sus críticas a la candidata presidencial Keiko Fujimori.
2 mayo 2011
Honduras
Arnulfo Aguilar vincula la acción con uno de los temas abordados en su programa, donde se refirió a la información que publicó WikiLeaks, que involucra a las Fuerzas Armadas de Honduras en el trasiego de armas al mercado negro de México y Colombia.
2 mayo 2011
Estados Unidos
2 mayo 2011
Estados Unidos
29 abril 2011
Venezuela
Las amenazas, dijo Laura Domínguez, se deben a dos denuncias periodísticas que cubrió sobre la aplicación de vacunas del AH1N1 probablemente vencidas y por la contaminación del área pediátrica del Hospital Pedro Emilio Carrillo.
29 abril 2011
Ecuador
Los periodistas Pablo y Lindon Sanmartín Rodríguez, que laboraban en la emisora Radio Satelital, renunciaron tras recibir pedidos de censura en algunos temas.
28 abril 2011
Colombia
Según declaró el Fiscal encargado del proceso, se dejará de investigar porque los cuatro asesinos fueron asesinados en 2000 y 2002 durante combates con la fuerza pública.
28 abril 2011
Ecuador
El funcionario dijo que el libro "El Gran Hermano" "está lleno de mentiras, es un libro que está contra el gobierno y el stand es pagado por el gobierno".
28 abril 2011
México
El periodista Giovanni Proiettis cree que la decisión de las autoridades tiene relación con su actividad periodística.
28 abril 2011
El Salvador
Alfredo Hurtado se dirigía en un autobús público hacia su trabajo cuando al menos tres desconocidos se le acercaron y le propinaron varios disparos en la cabeza que le ocasionaron la muerte instantánea.
27 abril 2011
Ecuador
El gobierno atacó a Jeanette Hinostroza y Bernardo Abad, por haber comentado y rechazado la detención de dos ciudadanos por supuestamente haber agredido al Presidente de la República.
27 abril 2011
Honduras
Pedro Canales fue víctima de dos atentados criminales; uno por sabotaje y otro por amenazas a muerte.
25 abril 2011
Perú
Paul Garay Ramírez, corresponsal de radio La Exitosa, fue sentenciado a tres años de prisión efectiva por el presunto delito de difamación en agravio del fiscal titular de Coronel Portillo.
25 abril 2011
Bolivia
El Vicepresidente Álvaro García Linera pidió disculpas por las agresiones verbales y físicas de policías contra periodistas, registradas el 15 de abril en la localidad altiplánica de Apacheta, pero no anunció la investigación de los hechos.
25 abril 2011
Bolivia
El periodista David Niño de Guzmán, Jefe de Informaciones de la Agencia de Noticias Fides (ANF), fue encontrado muerto en una avenida periférica de La Paz.
25 abril 2011
Cuba
Al menos 10 corresponsales de Centro de Información Hablemos Press han sido detenidos en estaciones de policía, bajo arresto domiciliario o amenazados con ser apresados.
21 abril 2011
México
La acción del juez se sustenta en una nota periodística firmada por el reportero Fredy Martín Pérez y publicada en "Cuarto Poder" en 2009.
19 abril 2011
Bolivia
El periodistas gráfico del diario "Página 7", Henry Ponce, recibió un culatazo de fusil en las costillas por parte de uno de los policías quién le obligó después a entregarle dos memorias con cientos de fotografías digitales.
19 abril 2011
México
La Primera Sala Civil del Tribunal conoció de la apelación presentada por "Contralínea" y sus periodistas, los cuales fueron condenados por un uso indebido e ilegal de su derecho a la expresión e información en primera instancia.
19 abril 2011
Bolivia
El periodista Luis Zabala Farell, detenido preventivamente desde el 17 de enero acusado de incitar desde su radioemisora a atacar el puesto policial de Minero, fue liberado el 14 de abril.
18 abril 2011
Argentina
FOPEA alerta sobre la insólita medida resuelta por el Juez de Faltas de Roldán, quien resolvió el cierre y decomiso de los equipos transmisores de la emisora local FM 97.7 Radio Total.
15 abril 2011
Venezuela
La medida fue tomada luego que Manuel Aldana declaró al diario "Correo del Orinoco" que dos niños de su escuela eran portadores del virus.
14 abril 2011
Honduras
La casa del director de Radio Faluma Bimetu fue incendiada por desconocidos.
13 abril 2011
Haití
13 abril 2011
Medio Oriente y África del Norte
12 abril 2011
Colombia
La FLIP le envió una carta a la fiscal general de la Nación alertándola sobre la posible impunidad en que pueden quedar los dos asesinatos, si no se llegan a tomar acciones antes del 24 de abril de 2011.
12 abril 2011
Bolivia
La ANP celebra la decisión del fiscal de Potosí por haber declinado competencia para iniciar una querella por desacato contra el periodista de radio Kollasuyo, Mario Caro.
11 abril 2011
Cuba
CPJ expresó alivio por la liberación de Albert Santiago Du Bouchet Hernández, un hito en una intensa campaña internacional liderada por la Iglesia Católica, el gobierno español y organizaciones internacionales.
8 abril 2011
Colombia
Un panfleto, distribuido en marzo, y firmado por el bloque central de las Autodefensas Unidas de Colombia, numera once periodistas y estaciones radiales comunitarias.
8 abril 2011
Argentina
Según FOPEA, la acción de protesta realizada por un grupo de vendedores de diarios vulneró la libertad de los ciudadanos de informarse a través de estos medios y la posibilidad de conocer la labor desarrollada por sus periodistas.
8 abril 2011
México
La labor informativa que Jade Ramírez Cuevas ha realizado sobre el proceso organizativo que han desarrollado unos pueblos contra la construcción de la represa El Zapotillo, le ha costado varios tipos de agresión.
7 abril 2011
Venezuela
Según un Decreto Presidencial, la Vicepresidencia ahora tiene la potestad de otorgar, revocar, renovar y suspender las habilitaciones administrativas y concesiones en materia de radiodifusión sonora y televisión abierta.
7 abril 2011
Ecuador
En el operativo de clausura se cortaron cables y se retiraron los equipos transmisores del cerro que daba señal a la emisora.
6 abril 2011
Bolivia
El periodista Luis Zabala Farell afirmó que la querella en su contra es una venganza contra las denuncias por corrupción que hizo desde su radio contra funcionarios de la alcaldía de Minero.
6 abril 2011
México
Enrique Hernández Padrón y Graciela Castañon Aguilar fueron despedidos del semanario impreso "El Portal", donde se desempeñaban como director editorial y reportera respectivamente.
5 abril 2011
Bolivia
En 2008, el periodista Carlos Quispe Quispe sufrió una brutal golpiza por parte de comunarios opositores al alcalde de la comunidad de Pucarani.
5 abril 2011
Venezuela
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones inició un procedimiento administrativo sancionatorio contra la emisora Musicable 93.7 FM por funcionar presuntamente de forma clandestina.
5 abril 2011
Honduras
David Corea Arteaga resultó herido en su rostro mientras cubría un violento desalojo de manifestantes en el sector de Planes, Departamento de Colón.
1 abril 2011
Colombia
Un fiscal ordenó la detención de Fernay Tapasco González y de su hijo Dixon Tapasco Triviño, "por su presunta vinculación como determinadores intelectuales en el asesinato del periodista Orlando Sierra".
1 abril 2011
Argentina
FOPEA condena las exigencias que las autoridades del Canal 5 intentaron hacer firmar al periodista Marcelo Almada, en la elaboración del contrato para la temporada 2011 del ciclo "Debate sobre el futuro".
1 abril 2011
Ecuador
El presidente presentó una demanda penal en contra de la compañía del diario "El Universo", el director Carlos Pérez Barriga y el editor de opinión, Emilio Palacio, "por injurias calumniosas".
1 abril 2011
Perú
Fotógrafo Manuel Berríos y la reportera María Eugenia Salas fueron agredidos por unos manifestantes que se oponen al proyecto minero Tía María, en Islay, Arequipa.
31 marzo 2011
Argentina
Los trabajadores de la planta impresora y distribuidora Artes Gráficas Rioplatenses, impidieron la distribución de la edición de "Clarín" por 12 horas, lo que impidió que el diario llegara a los lectores.
31 marzo 2011
Ecuador
El grupo fue conformado por David Torres, de Gama TV; Washington Benalcázar, corresponsal de diario "El Comercio Imbabura"; Christian Tinajero, de Ecuavisa; y Enrique Portilla de RTS.
31 marzo 2011
Honduras
La Policía Nacional de Honduras capturó a Pedro López, corresponsal de Radio Progreso, mientras cubría una toma de carretera en la comunidad del Triunfo.
30 marzo 2011
Ecuador
Antonio Medrano fue amenazado por un desconocido que le dijo que "se atenga a las consecuencias", tras la publicación de una nota sobre las constantes quejas de los usuarios del Consejo Provincial de Tránsito.
29 marzo 2011
México
Al parecer la mano del crimen organizado está detrás del doble asesinato del conductor de un programa de Televisa, José Luis Cerda Meléndez, y del reportero Luis Emanuel Ruíz Carrillo.
29 marzo 2011
Honduras
Richard Cásula y Salvador Sandoval fueron víctimas de la represión policial mientras cubrían una protesta en las instalaciones del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras.
29 marzo 2011
Ecuador
Pedro Aníbal Fernández, Ramón Morales Verduga y Héctor Barre fueron agredidos por hinchas de la Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo al final de un encuentro de fútbol.
28 marzo 2011
Bolivia
Milton Tapia Gonzales y Martín Melgar fueron citados a una audiencia de conciliación ante la querella presentada por un coronel militar por el delito de desacato.
28 marzo 2011
Venezuela
Gina Caldera y Johan Gómez, de la televisora Televen, fueron agredidos por efectivos policiales cuando cubrían una protesta estudiantil.
25 marzo 2011
Brasil
De acuerdo al informe policial, un pistolero desconocido disparó contra Ricardo Gama, quién fue baleado en la cabeza, el cuello y el pecho.
24 marzo 2011
Honduras
Los comunicadores se encontraban cubriendo el desalojo de unos maestros a inmediaciones del Colegio de Profesionales de Educación Media de Honduras (COPEMH).
24 marzo 2011
Bolivia
Evo Morales dijo que el único opositor que tiene en Bolivia son algunos medios de comunicación.
24 marzo 2011
México
Esta política de criminalización de la radiodifusión no autorizada ha sido calificada como desproporcional por las relatorías de libertad de expresión de la CIDH y las Naciones Unidas.
23 marzo 2011
Colombia
El presidente de FECOPER le dijo a la FLIP que le llama la atención que en el panfleto se haga mención a las denuncias judiciales sobre la última amenaza y resalta su preocupación porque no ha conocido avances en la investigación.
23 marzo 2011
Ecuador
El presidente Rafael Correa demandó a los periodistas de investigación y autores del libro "Gran Hermano", Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, por daño moral.
22 marzo 2011
Colombia
Muchos pobladores culpan a los medios de comunicación por la pérdida de sus trabajos como consecuencia de la decisión de una empresa de abandonar un proyecto minera.
21 marzo 2011
Honduras
Eleana Borjas fue intimidada con ser procesada judicialmente por el comisionado del IAIP cuando pretendía obtener una declaración del funcionario.
21 marzo 2011
Honduras
"Serás la segunda en morir", le dijo el agresor a Ethel Corea, según el presidente del consejo de administración de la emisora, quien horas antes fue baleado por la misma persona.
21 marzo 2011
Venezuela
El dueño de "Notillanos Plus" considera que la decisión se debe a que su diario publica con frecuencia quejas de la ciudadanía sobre la gestión del alcalde de San Fernando.
18 marzo 2011
Bolivia
El nuevo Comandante de la Policía, Coronel Ciro Farfán, abrió un proceso judicial contra la periodista Amalia Pando de "acusación y denuncia falsa".
17 marzo 2011
Perú
La Fiscalía Provincial Penal de Utcubamba presentó una acusación de hurto agravado del espacio radioeléctrico contra la dueña de Radio La Voz de Bagua, Aurora Burgos de Flores.
17 marzo 2011
Honduras
Franklin Melendez recibió un balazo en su pierna durante una confrontación sobre la línea informativa que la emisora comunitaria mantiene sobre la recuperación de tierra.
11 marzo 2011
Bolivia
Mario Caro Martínez debe presentarse en un proceso penal por la supuesta comisión del delito de desacato.
11 marzo 2011
México
Un agente de la Policía Estatal forcejeó con el reportero Milton Martínez, lo derribó y lo esposó, obligándolo a hincarse mientras revisaba su cartera y sus identificaciones.
11 marzo 2011
El Salvador
"Si la lucha contra la impunidad ganó, la manifestación de la verdad [sobre el caso de Christian Poveda] fue quizá demasiado rápida", declaró RSF.
11 marzo 2011
Paraguay
Dado que la Cámara de Diputados ya había rechazado anteriormente el veto, el Ejecutivo ahora deberá promulgar la ley obligatoriamente.
10 marzo 2011
Perú
Los periodistas atribuyen la agresión a personas relacionadas con la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas.
10 marzo 2011
Bolivia
Los agresores detuvieron por la fuerza a la periodista Jaqueline Rojas, la hicieron caer y la patearon en el piso.
9 marzo 2011
Cuba
Pedro Argüelles Morán, de 62 años, es el tercer periodista entre los detenidos de la Primavera Negra quien va a permanecer en Cuba.
9 marzo 2011
Ecuador
Marcos Luis Sovenis fue agredido físicamente por militares de la Escolta Presidencial, por haber gritado "fascista" a la caravana del presidente Rafael Correa.
8 marzo 2011
Argentina
La corte confirmó un fallo anterior en el que un tribunal decidió que no otorgar publicidad oficial violaba derechos garantizados por la constitución.
8 marzo 2011
Estados Unidos
La asociación Judicial Watch ha logrado tener acceso a documentos sobre la política de la administración Bush en lo que concierne al centro de detención de Guantánamo.
7 marzo 2011
Perú
Se presume que el ataque estaría relacionado con una publicación que compromete la conducta ética y moral de un candidato al Congreso de la República.
2 marzo 2011
México
La organizacion ha interpuesto un recurso de apelación solicitando la revocación de la sentencia condenatoria contra Héctor Camero, integrante de Radio Tierra y Libertad.
2 marzo 2011
México
No se ha podido constatar un vínculo entre la agresión y el ejercicio de la profesión, pero el trabajo de uno de los comunicadores ha hecho referencia a temas de seguridad.
2 marzo 2011
Ecuador
El propietario de "El Vocero" dijo que, además de la demanda, es blanco de llamadas intimidantes que le exigen abstener de publicar denuncias contra el prefecto.
2 marzo 2011
Panamá
Detenidos durante una protesta, los periodistas Paco Gómez Nadal y Pilar Chato finalmente fueron expulsados y enviados a su país 48 horas después de su arresto.
1 marzo 2011
Venezuela
Kervin García fue amenazado de muerte por dos sujetos que identificó como afines al alcalde del municipio de Guacara.
28 febrero 2011
Colombia
La periodista Claudia López había sido denunciada en 2006 por el ex presidente, Ernesto Samper, al considerar que se había afectado su honra y buen nombre por una columna.
23 febrero 2011
Venezuela
John Enders denunció ser víctima de presiones por parte de supuestos miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia.
23 febrero 2011
Bolivia
Al menos ocho periodistas fueron agredidos por los transportistas, que protestaban en la plaza principal demandando un alza de las tarifas de pasajes.
23 febrero 2011
Cuba
Iván Hernández es el segundo periodista de la "Primavera Negra" que ha conseguido el derecho a quedarse en la isla.
22 febrero 2011
Nicaragua
Luis Galeano está siendo amenazado en aparente represalia por sus trabajos investigativos.
22 febrero 2011
Honduras
Efectivos policiacos se presentaron en las instalaciones de la emisora con un supuesto mandato de inspección por parte del Ministerio Público de Nacaome.
22 febrero 2011
Bolivia
La ANP emitió un comunicado denunciando intentos del partido oficialista de aprobar un proyecto de ley para "censurar" a medios de comunicación social y periodistas.
18 febrero 2011
Colombia
El 17 de febrero de 2011, circuló un correo electrónico en el que se amenaza de muerte a diferentes líderes políticos, organizaciones no gubernamentales, entre estas la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER), y a cuatro periodistas del país.
18 febrero 2011
México
Carmen Aristegui fue despedida por una "transgresión del código de ética" discutible, después de que retransmitiera y comentara una protesta de legisladores que hacían referencia al presunto alcoholismo del presidente.
17 febrero 2011
Bolivia
José Rocha, Verónica Sarmiento y Marcelo Dalence fueron agredidos cuando cubrían en Cochabamba una protesta de productores de leche.
17 febrero 2011
Honduras
Dagoberto Posadas es parte de la Red Morazánica de Información y dirige un programa de educación y formación política en Radio Guacho.
17 febrero 2011
Bolivia
Carlos Valverde Bravo denunció que ha sido censurado a través de un inequitativo reparto de publicidad de dependencias públicas por ser crítico a los funcionarios del estado.
17 febrero 2011
Guinea Ecuatorial
Después de empezar la huelga de hambre en protesta contra el régimen de Teodoro Obiang Nguema, Juan Tomás Ávila Laurel salió del país al sentirse víctima de "presiones".
16 febrero 2011
Perú
Miembros de distintos colectivos LTGB fueron agredidos por la polícia durante la celebración de un acto simbólico a favor de los derechos de la comunidad LTGB.
16 febrero 2011
México
Gildardo Mota resultó herido cuando cubría los enfrentamientos entre la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la policía federal.
16 febrero 2011
Colombia
La ex senadora Piedad Córdoba se declaró molesta por la presencia de la periodista Sugey Rivera en un lugar donde las FARC liberaron a un concejal.
15 febrero 2011
México
La periodista Verónica Jiménez Ramírez fue blanco de una serie de actos intimidatorios, acoso y estigmatización debido al trabajo periodístico que ha desempeñando en los últimos años.
15 febrero 2011
México
Hombres armados atacaron las instalaciones donde se ubican los transmisores de Radiorama y Canal 9 y asesinaron al ingeniero Rodolfo Ochoa Moreno.
15 febrero 2011
Cuba
Informes de prensa señalaron que Héctor Maseda Gutiérrez había rechazado la oferta del gobierno de ser puesto en libertad condicional, pidiendo en su lugar un indulto.
15 febrero 2011
Haití
Jean Richard Louis-Charles, un periodista de Radio Kiskeya, fue asesinado con dos balas en la cabeza cerca de la plaza de Champs-de-Mars.
14 febrero 2011
Bolivia
Saúl Pinto presentó una demanda contra Juan Carlos Pinheiro, al que sindica de haberle agredido durante un intento de entrevistar a su hermana, la Miss Bolivia Olivia Pinheiro.
11 febrero 2011
Uruguay
Roger Rodríguez escribió un artículo en el que identificó a militares retirados que formaron la organización "Foro de Libertad y Concordia", para defender a sus colegas que están siendo procesados por varias violaciones.
11 febrero 2011
Venezuela
El origen del caso se encuentra en un artículo publicado por Gustavo Azócar en 2004 en el que relataba presuntos manejos irregulares en la entrega de cédulas de identidad en la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería.
11 febrero 2011
Nicaragua
La SIP descalificó una iniciativa de ley considerando que generará "censura absurda, autocensura y grave represión a la labor de los periodistas y los medios de comunicación".
11 febrero 2011
Ecuador
Dirigente indígena José Acacho recuperó su libertad luego de que se le concedió el recurso de hábeas corpus, presentado a raíz de su detención.
10 febrero 2011
México
La periodista fue despedida después de retransmitir una protesta de diputados del Partido del Trabajo en la que se hacía referencia al presunto alcoholismo del presidente Felipe Calderón.
10 febrero 2011
Bolivia
"El Deber" enfrenta una denuncia puesta por un militar pero además dos ejecutivos del diario han sido convocados a testificar en otro juicio relacionado al caso.
10 febrero 2011
México
México está en un proceso de revisión del artículo 41 de la Constitución que solo faculta a una entidad oficial la contratación de mensajes políticos en los medios.
10 febrero 2011
Honduras
Los periodistas cubrían la ceremonia del traspaso de mando al interior de las Fuerzas Armadas de Honduras.
8 febrero 2011
Ecuador
La Municipalidad de Cuenca suspendió la publicidad que pautaba en Wradio, K1 y Radio Splendid, presuntamente como represalia por la línea editorial crítica de los medios de comunicación.
8 febrero 2011
Nicaragua
El periódico "El Nuevo Diario" indicó que la acción es una represalia por una serie de investigaciones sobre supuestas anomalías en el conducto de la Dirección General de Ingresos.
8 febrero 2011
Bolivia
José Luis Patuy, de la Red Uno, denunció que agentes del Ministerio de Gobierno lo han vigilado desde que entrevistó a un prófugo de la justicia.
8 febrero 2011
México
La SCJN decidió atraer, por razones de interés y trascendencia, un caso sobre la negativa de otorgamiento de publicidad oficial para la emisora comunitaria La Voladora Radio.
7 febrero 2011
Colombia
El panfleto que fue dejado en las instalaciones de la emisora amenazaba directamente al equipo de comunicadores adscritos a Antena del Río.
7 febrero 2011
Colombia
El 4 de febrero de 2011 apareció un panfleto donde se amenaza de muerte a diez personas en Cartago, entre ellos los periodistas Luis Fernando Gil, Raúl Parra y Héctor Fabio García.
7 febrero 2011
Guatemala
Oscar de León ha recibido reiteradas amenazas tras recibir un portafolio con denuncias contra el director de la Policía Municipal de Transporte de Quetzaltenango.
7 febrero 2011
Cuba
Pedro Argüelles Morán y Albert Santiago du Bouchet empezaron sus ayunos casi un año después de la muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo tras una huelga de hambre.
4 febrero 2011
Honduras
AMARC hace un llamado urgente a Honduras a fin de que no emita dicho reglamento, y que inicie cuanto antes la adecuación de la legislación que reconozca adecuadamente a los medios comunitarios.
4 febrero 2011
México
Juan César Martínez fue agredido y despojado de su equipo cuando intentaba cubrir un enfrentamiento entre integrantes del crimen organizado y fuerzas federales.
3 febrero 2011
Perú
La Corte Suprema anuló la sentencia absolutoria dictada en favor de Luis Valdez, presunto autor intelectual en el asesinato del periodista Alberto Rivera.
3 febrero 2011
Ecuador
José Acacho fue detenido dentro del proceso que se sigue en su contra tras ser acusado por supuestamente incitar a protestas a través de la emisora La Voz de Arutam.
3 febrero 2011
Honduras
Radio Faluma Bimetu reanudó sus actividades tras doce días de interrupción forzada.
3 febrero 2011
República Dominicana
Francisco Frías Morel cree haber sido blanco de la policía por informar sobre el caso de un joven que murió durante una balacera en la ciudad nororiental de Nagua.
3 febrero 2011
México
Francisco Velasco Marín fue agredido por un grupo de simpatizantes del PRI cuando se trasladaba en su vehículo para entrevistar a unas autoridades comunitarias.
2 febrero 2011
México
Maribel Hernández fue asesinada a tiros mientras se encontraba a bordo de un vehículo con logotipos de la empresa editorial.
1 febrero 2011
Venezuela
Un dirigente del partido político Unidad Popular Venezolana (UPV) amenazó a Rayma Suprani después de la publicacion de una viñeta sobre un proyecto de telecomunicaciones.
31 enero 2011
Ecuador
Durante audiencias públicas, el asesor legal de Fundamedios habló sobre la inconstitucionalidad y los peligros de aprobar dos preguntas planteadas en materia de comunicación.
31 enero 2011
Perú
Renzo Santana y Juan Carlos Vera fueron agredidos cuando cubrían una manifestación frente a las oficinas de un estudio de abogados.
31 enero 2011
Nicaragua
Según el director de Canal 15 Condega TV, en ocasiones anteriores recibieron amenazas de que se colocarían bombas en su contra en caso de seguir con sus críticas al gobierno.
28 enero 2011
Ecuador
El programa matutino "Los Desayunos 24 Horas", conducido por María Josefa Coronel, fue interrumpido por un espacio gubernamental que criticó a su conductora.
28 enero 2011
Cuba
Guillermo Fariñas fue retenido durante siete horas en una estación policial en la provincia de Santa Clara, acusado de "escándalo público", después de una protesta pública en solidaridad con una familia desalojada de una residencia.
28 enero 2011
España
El agresor es un empleado de la empresa Delphi, que decía estar en desacuerdo con un artículo de Fernando Santiago sobre el uso de fondos públicos utilizados en la crisis de Delphi.
27 enero 2011
Colombia
Jaime José Daza es reconocido en la región por hacer periodismo de denuncia. Asimismo, el periodista ha tratado en sus programas temas críticos hacia la administración local.
27 enero 2011
Brasil
El equipo de reportajes de la televisora cubría una operación de la Policía Civil cuando fue atacada.
27 enero 2011
México
Javier Vega y Juan Carlos Martínez fueron agredidos por empleados de líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, mientras grababan escenas para un reportaje a las afueras del rancho del dirigente.
26 enero 2011
Argentina
FOPEA exige que se hagan efectivas las penas de prisión y reclusión perpetua que se les impuso a los imputados y que fueron ratificadas por diferentes instancias judiciales.
26 enero 2011
Venezuela
Nilo Jiménez señaló que las amenazas están relacionadas a la publicación que prepara el sindicato para documentar gráficamente los riesgos que corren los periodistas.
25 enero 2011
México
Las identidades de dos medios fueron suplantadas para difundir información tendiente a intimidar a periodistas en Nuevo León e influir en un proceso electoral en Guerrero.
24 enero 2011
Nicaragua
El periódico "El Nuevo Diario" ha denunciado que uno de sus periodistas fue amenazado luego de la publicación de reportajes sobre corrupción en dos instituciones del estado.
24 enero 2011
Bolivia
"El Diario" anunció que abrirá una querella penal contra dos funcionarios del municipio de El Alto, a quienes acusa de haber agredido a la periodista Rosío Flores.
24 enero 2011
México
Daniel Martínez Martínez descarta que el móvil del ataque en su contra fuera el robo ya que sus agresores no se llevaron objetos de valor que tenía consigo.
21 enero 2011
Guatemala
Jorge Toledo y Norman Rodas fueron agredidos por dos personas que se identificaron como miembros del equipo de Comunicación Social del Partido Patriota (PP) después de una conferencia de prensa.
21 enero 2011
Honduras
Elia Hernández y Elba Yolibeth Rubio, integrantes de la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande, fueron detenidas mientras se llevaba a cabo el desalojo de tierras de una familia.
21 enero 2011
Estados Unidos
Un grupo de corresponsales que cubre los actos de gobierno presentó quejas sobre el control para acceder al gobernador y en el otorgamiento de información pública.
21 enero 2011
Bolivia
El periodista John Arandia fue convocado para revelar la fuente que le hizo llegar un video en el que aparece un prófugo testigo de un caso de supuesto terrorismo.
20 enero 2011
Colombia
La Ley No. 1426 aumenta el plazo de prescripción de los delitos violentos a 30 años, mientras que los casos de secuestro, tortura y homicidio tenían una prescripción de hasta 20 años en la ley anterior.
20 enero 2011
México
Varios periodistas de la revista "Contralínea" fueron sentenciados en un juicio por daño moral promovido por tres contratistas de la paraestatal Petróleos Mexicanos.
19 enero 2011
México
La detención de José Maza es parte del proceso penal contra Radio Diversidad por la presunta comisión del delito de la utilización de la frecuencia de radio sin el permiso correspondiente.
19 enero 2011
Honduras
"En la lucha contra la impunidad es . . . obvia la necesidad de proteger realmente a los medios de comunicación minoritarios y a sus representantes", declara RSF.
19 enero 2011
Argentina
Un grupo de 50 manifestantes bloqueó por seis horas la salida de los camiones de distribución de diario "Clarín" y otras publicaciones de esa casa editora, afectando también a los de "La Nación", cuya planta impresora es colindante.
19 enero 2011
Suiza
18 enero 2011
Argentina
Según datos del diario "La Nación", en 2010 se usó dinero del erario público para beneficiar con el 67,5% a un canal de un empresario claramente identificado con el gobierno.
18 enero 2011
Argentina
Una jueza ordenó el decomiso de los equipos de FM Norte, impulsado por denuncias de vecinos que se sentían agraviados por los dichos de los locutores de la emisora.
17 enero 2011
Ecuador
Un recurso de apelación interpuesto por Freddy Aponte fue negado y se ratificó un llamamiento a juicio tras el no pago de una indemnización al ex alcalde de Loja.
17 enero 2011
México
ARTICLE 19, CENCOS y CEPET han documentado el incremento sostenido del riesgo que enfrentan los y las colaboradoras de dos periódicos que operan en el estado.
14 enero 2011
Brasil
El reportero Francis Silvy y los camarógrafos Márcio Ramos y Andrei Luiz, de la televisora RBS TV, investigaban una denuncia de la Fiscalía local sobre un posible boicoteo contra un centro comercial.
14 enero 2011
Túnez
14 enero 2011
Paraguay
Una bomba de fabricación casera explotó cerca de la antena de Canal 9, abriendo un hueco en el edificio de la televisora de propiedad privada.
14 enero 2011
México
Alejandro Caballero y Hugo Camarillo fueron agredidos cuando entrevistaban a enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social sobre las condiciones laborales que enfrentan.
14 enero 2011
México
Desconocidos arrojaron dos granadas contra las instalaciones del suplemento "La Silla", del diario "El Norte", en Monterrey, Nuevo León.
13 enero 2011
Perú
Edixer Rivera Guerrero fue retenido por unas personas que forman parte del Frente de Defensa de los intereses de la municipalidad de Chirinos.
13 enero 2011
Bolivia
Las amenazas contra Carlos Torres, corresponsal de radio Panamericana, son similares a otra registrada el 3 de enero de 2011.
13 enero 2011
México
Misael Habana de los Santos y Bernardino Hernández fueron agredidos por personal de seguridad del gobierno del Estado de México así como del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
13 enero 2011
Panamá
El anteproyecto de reforma del Código Penal sancionaba con dos a cuatro años de prisión la ofensa al jefe de Estado o a cualquier otro representante electo.
12 enero 2011
Haití
El sismo habrá subrayado la importancia del papel de los medios de comunicación, no sólo como soporte de la información, sino como vectores de movilización y enlace social, declaró RSF.
12 enero 2011
Estados Unidos
La información solicitada, desde el 1 de noviembre de 2009 a la fecha de emisión de la conminación, concierne a Julian Assange, fundador de Wikileaks.
12 enero 2011
Perú
Geovanni Acate fue absuelto de los delitos de disturbios e instigación a la rebelión en un caso vinculado con la cobertura que realizó sobre protestas indígenas ocurridas en mayo de 2009.
12 enero 2011
Túnez
Nissar Ben Hassen fue arrestado despues de publicar un video sobre los acontecimientos de Chebba y Moez Jemai fue rociado de gas paralizante antes de su arresto.
11 enero 2011
Honduras
Presuntos empleados del Servicio de Medición Eléctrico amenazaron a integrantes de una ONG y cortaron la luz eléctrica, dejando a dos radios comunitarias sin poder transmitir.
10 enero 2011
Bolivia
Según Carlos Torres, la amenaza que recibió se refiere a una campaña que emprendieron periodistas contra dos artículos de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
7 enero 2011
Honduras
De los diez asesinatos de periodistas, tres tienen una relación probable o comprobada con su profesión, dijo RSF.
7 enero 2011
Bolivia
El Reglamento, que consta de 25 artículos, fue aprobado mediante un Decreto Supremo que será publicado en la Gaceta Oficial.
7 enero 2011
Honduras
Esdras Amado López denunció que un teniente coronel de las Fuerzas Armadas le amenazó de muerte en las cercanías del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
30 diciembre 2010
Ecuador
Por dos ocasiones se han incumplido con una orden judicial para que el personal de la revista "Vanguardia" pueda recuperar información de computadoras que fueron embargadas.
29 diciembre 2010
Argentina
FOPEA alerta sobre los múltiples hechos de agresión cometidos contra la prensa en una manifestación contra la Ley de Educación provincial en la ciudad de Córdoba.
29 diciembre 2010
Ecuador
El dueño de la emisora cree que la negativa a renovarle su concesión de frecuencia tiene que ver con las críticas que ha vertido en contra de la gestión del gobierno.
29 diciembre 2010
Honduras
Henry Suazo, corresponsal de la radio HRN en La Ceiba, fue asesinado a disparos cuando salía de su domicilio.
29 diciembre 2010
Honduras
Elia Hernández y Elba Rubio fueron liberadas, presentando golpes en diversas partes del cuerpo, y ahora están enfrentando un proceso penal.
23 diciembre 2010
Perú
Una sentencia absolutoria fue dictada para Geovanni Acate Coronel, quien había sido acusado de varios delitos después de cubrir la "huelga Amazónica" que ocurrió en 2009.
23 diciembre 2010
México
En la revista que dirige José Rosario Olán Hernández se ha criticado algunos funcionarios y regidores del Ayuntamiento de Cárdenas.
22 diciembre 2010
Venezuela
"Estas reformas, aprobadas sin debate, son un intento claro del gobierno venezolano de acentuar su represión contra las voces críticas y los medios independientes", señala CPJ.
22 diciembre 2010
Argentina
Alejandro Guerrero fue detenido, golpeado y amenazado de muerte por personal policial.
22 diciembre 2010
Venezuela
La Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que ahora también regulará a los medios electrónicos.
21 diciembre 2010
Ecuador
"Espero por el bien del país que esto no sea una represalia contra nosotros y nuestra línea editorial", dijo el director de la revista.
21 diciembre 2010
Colombia
Se cumplen 24 años de la desaparición del director del diario "El Espectador", asesinado en Bogotá a manos del Cartel de Medellín.
21 diciembre 2010
Honduras
Hombres armados, al parecer enviados por el fiscal general, llegaron hasta el edificio de la estación televisora para intimidar y hostigar al personal del medio.
21 diciembre 2010
Honduras
Elia Hernández y Elva Rubio fueron detenidas mientras que cubrían una protesta en defensa de una familia que estaba siendo desalojada de un terreno.
20 diciembre 2010
Internacional
Los intentos por bloquear la difusión de estos documentos están abocados al fracaso y representan un ataque al derecho a ser informado, dice RSF.
17 diciembre 2010
Venezuela
Presuntos simpatizantes del presidente amenazaron de muerte y golpearon a Carlos Correa, periodista y director de la organización Espacio Público.
16 diciembre 2010
Colombia
Los hechos ocurrieron en el Palacio de Justicia cuando Carol Viviana Usquiano y Daniel Restrepo cubrían una audiencia de legalización de captura de un presunto criminal.
16 diciembre 2010
Cuba
Guillermo "El Coco" Fariñas Hernández, periodista disidente, no obtuvo la autorización de salir del país.
15 diciembre 2010
Perú
El fallo prohíbe a la prensa difundir grabaciones telefónicas sin autorización de los involucrados o de un juez.
15 diciembre 2010
Venezuela
Un proyecto de ley extendería regulaciones de radio y televisión a la Internet, mientras un segundo obligaría a Globovisión a permanencer fuera del aire.
15 diciembre 2010
Haití
RSF está preocupada por los peligros, que enfrentan los periodistas, producidos por las protestas en el país desde el anuncio de los resultados de las elecciones generales.
14 diciembre 2010
Perú
Los periodistas fueron atacados cuando intentaban entrevistar al candidato Aprista que fue derrotado en las elecciones regionales.
14 diciembre 2010
Perú
Flavio Flores Silva reportó sobre una posible financiación del partido del candidato por una transnacional brasileña.
14 diciembre 2010
Colombia
Ramón Sandoval Rodríguez, el director de "El Sabanero", cree que las amenazas están relacionadas con una investigación que hizo el diario sobre presuntos actos de corrupción en la administración municipal.
10 diciembre 2010
Venezuela
La Corte de Apelaciones anuló el fallo que sentenciaba al periodista Francisco "Pancho" Pérez a más de 3 años de prisión y lo inhabilitaba profesionalmente.
9 diciembre 2010
Venezuela
Esta decisión significa que el gobierno de Hugo Chávez se hace cargo de la quinta parte del accionariado de la televisora, conocida por su línea crítica.
9 diciembre 2010
México
Las autoridades filtraron a una televisora fragmentos de una declaración de un individuo quien acusa al periodista Ricardo Ravelo de haber recibido dinero del narcotráfico para acallar información.
7 diciembre 2010
Ecuador
Guido Manolo Campaña, periodista deportivo, fue secuestrado mientras se encontraba realizando una investigación en la región costera de Esmeraldas.
6 diciembre 2010
Argentina
FOPEA repudia dos ataques diferentes que mantienen fuera del aire una filial de Radio Nacional y a una de las primeras radios comunitarias del país.
3 diciembre 2010
Colombia
Cuarenta personas interpusieron una denuncia penal contra Uribe por su presunta responsabilidad en el caso de "Dasgate".
3 diciembre 2010
Ecuador
El Estado solicitó disculpas a Cuesta, por no haber investigado de manera apropriada el delito de que el periodista fue víctima a partir del envío de una "carta bomba" en 2009.
1 diciembre 2010
México
Elías Medina Pinedo fue amenazado por un militante del Partido de la Revolución Democrática durante el registro del candidato a la alcaldía por ese partido.
1 diciembre 2010
México
Marco Ugarte fue golpeado por elementos de una empresa privada de seguridad mientras cubría una protesta en contra del uso de pieles de animales en prendas de vestir.
1 diciembre 2010
México
Selene Ríos Andraca y otra periodista fueron golpeadas por escoltas del gobernador electo, a quien buscaban entrevistar.
1 diciembre 2010
Ecuador
El agresor de Juan Alcívar decía que lo iba a matar si seguía hablando mal del alcalde de la localidad de La Concordia.
30 noviembre 2010
Guatemala
Luis Ángel Sas fue amenazado de muerte aparentemente por haber publicado una noticia sobre el robo de armas en el ejército que terminó en manos del grupo criminal Los Zetas.
30 noviembre 2010
Colombia
Una bomba de gas lacrimógeno fue lanzada al periodista Rubén Darío Venegas Puentes cuando cubría una protesta por parte los pobladores del corregimiento de Tilodirán.
30 noviembre 2010
Ecuador
Hugo Gavilánez dice que las amenazas que ha recibido se deben a los comentarios que emite en contra de la delincuencia en los noticiarios de la estación televisiva Canal Uno.
29 noviembre 2010
Argentina
La emisora salteña FM Cerrillos recibió tres disparos de armas de fuego; es el segundo ataque contra la radio este año.
25 noviembre 2010
Perú
El flamante presidente de la SIP dijo que la medida representa un paso significativo contra la impunidad.
24 noviembre 2010
Paraguay
AMARC exhortó al Congreso a legislar conforme a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión.
24 noviembre 2010
Colombia / Panamá
María del Pilar Hurtado es uno de los tres ex dirigentes del DAS a los cuales la Procuraduría General de la Nación impuso sanciones disciplinarias por el cargo de las salvajes escuchas telefónicas.
23 noviembre 2010
México
Durante una visita reciente a la región, RSF comprobó el callejón sin salida en que se encuentran las diferentes investigaciones.
22 noviembre 2010
Ecuador
Las oficinas de diario "El Universo" sufrieron una agresión por desconocidos que rompieron una de las puertas de vidrio del acceso al edificio.
19 noviembre 2010
Venezuela
El incidente ocurrió cuando los equipos de prensa se encontraban informando sobre las consecuencias de unas lluvias recientes que dejaron una cifra de 200 damnificados.
19 noviembre 2010
Ecuador
Andrés Ramírez fue agredido por un habitante de una comunidad en la región de Esmeraldas quien le impidió realizar su cobertura y lo amenazó con un arma de fuego.
18 noviembre 2010
Argentina
FOPEA alerta por la falta de resolución en la justicia del caso de Glibota.
17 noviembre 2010
Estados Unidos
Tal decisión resulta aún más incomprensible, ha notado RSF, teniendo en cuenta que la propia CIA reconoció haber destruido las 92 grabaciones en marzo de 2009.
16 noviembre 2010
Guatemala
El presidente del club Xelajú MC interpuso una demanda en el Ministerio Público contra Mario Rodríguez, Moisés de León y Rigoberto López.
16 noviembre 2010
Colombia
El periodista Norbey Quevedo trabajaba sobre investigaciones delicadas como la del escándalo de las irregularidades en la contratación de obras públicas por parte de la Alcaldía de Bogotá.
16 noviembre 2010
Perú
El periodista Eduardo Cenepo Eljarrat denunció que "el fiscal actuó en venganza" por las criticas que hizo contra la autoridad.
16 noviembre 2010
Perú
Activistas radicales agredieron a periodista Antonio Mollehuanca y hicieron que portara un cartel con el mensaje "Soy traidor del pueblo".
15 noviembre 2010
México
Un reportero y un fotógrafo de "El Diario" dejaron el país tras ser amenazados de muerte por la publicación de una fotografía.
15 noviembre 2010
Chile
Tres radios comunitarias en la comuna de Paine (Radio Felicidad, Tentación y Radio 24) fueron cerradas mediante la utilización del derecho penal.
15 noviembre 2010
Brasil
Los atacantes se llevaron el ordenador central de "Correio Mariliense", dejando así inhabilitado el proceso de impresión del periódico.
12 noviembre 2010
México
Los periodistas fueron rociados con gas pimienta y golpeados por elementos de la Policía Auxiliar de Jalisco cuando cubrían una protesta exigiendo la reapertura de la carretera a una playa.
12 noviembre 2010
México
El director del diario dijo que si bien lo más fácil sería responsabilizar al crimen organizado, no debe descartarse un móvil político en la agresión.
12 noviembre 2010
Estados Unidos
RSF apoya plenamente la petición redactada por los defensores de Abu-Jamal, quien ha pasado ya la mitad de su vida en el corredor de la muerte.
11 noviembre 2010
Colombia
Jineth Bedoya Lima fue víctima de amenazas por parte de las FARC luego de la presentación de su libro sobre el jefe guerrillero "Mono Jojoy".
10 noviembre 2010
Cuba
Los periodistas de la "Primavera Negra" aún encarcelados se niegan a exiliarse tal como se les quiere imponer a cambio de su liberación.
9 noviembre 2010
México
No se aclaró si el reportero Carlos Alberto Guajardo fue alcanzado por el fuego cruzado o si fue víctima de un ataque directo.
8 noviembre 2010
Perú
El periodista David Vexelman Fleishman cubría un acto de protesta por la nominación de una candidata a la presidencia del partido APRA.
8 noviembre 2010
Ecuador
Holger Guerrero recibió la amenaza tras criticar en su programa la actuación del ex director del Hospital de la Policía, César Carrión, en los hechos del 30 de septiembre.
5 noviembre 2010
Bolivia
El programa fue suspendido después de que una concejala amenazara el conductor con iniciarle un juicio por un comentario supuestamente racista que fue emitido por un televidente.
5 noviembre 2010
México
Héctor Camero fue notificado de la sentencia en su contra por el delito de uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico sin autorización previa.
5 noviembre 2010
México
Como una primera etapa se prevé la suscripción de un Convenio de Coordinación para la Implementación de Acciones de Prevención y Protección a Periodistas.
4 noviembre 2010
Venezuela
El incidente se produjo en una estación del Metro de Caracas luego de que el periodista Cristian Fuentes captara unas fotografías con el objeto de publicarlas en un blog.
4 noviembre 2010
Bolivia
La ANP manifiesta su preocupación por éstas medidas y espera que no se trate de una nueva forma de censura indirecta aplicada desde el gobierno.
4 noviembre 2010
Brasil
Varios desconocidos dispararon contra la sede de la TV Macapá, retransmisora de la Rede Globo en el estado de Amapá.
4 noviembre 2010
México
Jorge Alejandro Medellín escribió un artículo que describe posibles lazos entre el crimen organizado y autoridades militares y de justicia en Chihuahua.
4 noviembre 2010
México
El funcionario hizo advertencias veladas contra Adriana Luna después de que ella le interrogó sobre el asesinato de nueve agentes policiacos durante una emboscada.
2 noviembre 2010
Colombia
El periodista Edilberto Caro Bánquez fue agredido por un ciudadano que le reclamó por una nota sobre el suicidio de su hija.
2 noviembre 2010
México
Martha Chan Dzul fue agredida mientras recogía denuncias de supuestas irregularidades en la administración de terrenos comunales en San Diego Tixcacal.
2 noviembre 2010
Perú
El periodista José Alejandro Godoy fue sentenciado a una pena de tres años de libertad privativa suspendida, un pago de 300,000 soles y 120 días de trabajo social.
29 octubre 2010
México
Pedro Morales González fue detenido mientras tomaba fotografías de una de las presuntas propiedades del presidente municipal, Alex Ortiz Zamora.
29 octubre 2010
Colombia
Fabio Ortiz Pabón se encontraba cubriendo un debate en el recinto de la Asamblea Departamental del Atlántico cuando fue agredido por agentes encargados de la seguridad del lugar.
28 octubre 2010
México
En un video, el abogado secuestrado, Mario Ángel González Rodríguez, acusa a la ex procuradora general de justicia del estado de Chihuahua de haber ordenado el asesinato de los periodistas.
28 octubre 2010
Perú
El incidente se produjo mientras los reporteros cubrían una protesta ciudadana que denunciaba un fraude cometido contra el alcalde.
27 octubre 2010
México
La SIP sometió nuevamente el caso a nivel interamericano después de encontrar mayores irregularidades en el proceso judicial, tras una nueva investigación.
27 octubre 2010
Colombia
Rodolfo Maya Aricape era secretario del cabildo de López Adentro y trabajaba en la radio Payumat, donde daba a conocer las condiciones de su comunidad.
22 octubre 2010
Venezuela
Los periodistas informaban sobre una campaña de firmas que pretendía impedir el traslado de unos animales del Acuario de Valencia a Corea del Sur.
22 octubre 2010
Brasil
Francisco Gomes recibió amenazas anónimas tras publicar una historia sobre fraude electoral en que indicaba que políticos locales intercambiaron votos por cocaína.
21 octubre 2010
Perú
Según un político local, el incendio de Radio Libertad se produjo por la intención de ésta de emitir una entrevista que él mismo concedió a Radio Programas del Perú.
21 octubre 2010
México
Miguel Jaramillo se encontraba tomando fotografías de un enfrentamiento entre efectivos policiacos y presuntos delincuentes cuando los efectivos, todos encapuchados, lo sometieron, derribaron y patearon en el suelo.
20 octubre 2010
Ecuador
Andrea Romero fue agredida mientras realizaba una cobertura periodística de un operativo policial al interior de un mercado en Quito.
19 octubre 2010
Colombia
Claudia Ayola Escalón recibió un correo electrónico en el que decía, "Te llegó la hora de pagar por tus escritos".
19 octubre 2010
Colombia
La Cámara de Representantes ha abierto un procedimiento para permitir interrogar al ex presidente por su supuesta implicación en el caso.
18 octubre 2010
Perú
Según el periodista, los delincuentes estuvieron buscando materiales pertenecientes a sus investigaciones relacionadas con posibles casos de corrupción policial en la región.
18 octubre 2010
Perú
Varios periodistas fueron amenazados e insultados por militantes del partido Movimiento Esperanza Región Amazónica en la oficina electoral de Maynas, provincia de Loreto.
15 octubre 2010
Ecuador
El periodista Juan Alcívar fue agredido físicamente por Miguel Angel Moreta, procurador síndico del municipio de La Concordia, y por su acompañante Consuelo Landeta.
14 octubre 2010
Cuba
El periodista Alfredo Felipe Fuentes fue excarcelado y enviado al exilio en España como parte de un acuerdo entre el gobierno de Cuba y la Iglesia Católica.
14 octubre 2010
México
Los funcionarios que llevaron a cabo el operativo no se identificaron ni presentaron diligencia alguna que fundara y motivara su ingreso a las instalaciones de la radio.
14 octubre 2010
Argentina
Entre julio y septiembre, FOPEA reportó varios incidentes contra tres periodistas de la localidad de El Soberbio por parte del funcionarios locales.
14 octubre 2010
Argentina
El ministro acusó a dos periodistas de ser "como los que ayudaban a limpiar las cámaras de gas en el nazismo" en disgusto por la publicación de una nota.
13 octubre 2010
Irán
"Ángeles Espinosa es expulsada únicamente por ser testigo de las consecuencias de la política del régimen iraní," dijo la FIP.
13 octubre 2010
México
ARTICLE 19 advierte que la publicidad oficial ha constituido un mecanismo imperceptible para restringir el libre flujo de ideas e información.
12 octubre 2010
Ecuador
El presidente de la SIP desmintió que la institución haya estado involucrada en los actos en contra del presidente Rafael Correa, tal como aseveró el asambleísta Eduardo Zambrano, en entrevista con teleSUR.
12 octubre 2010
Bolivia
Pedro Rivero Jordán, el director ejecutivo del periódico "El Deber", se sumó a un piquete de huelga en la plaza principal de Santa Cruz para exigir la anulación de los decretos 16 y 23.
12 octubre 2010
Bolivia
AMARC hace un llamado al Gobierno Boliviano a fin de que la propuesta del ley se apegue a los estándares internacionales en materia de derechos humanos,
8 octubre 2010
Ecuador
Ramiro Moreira, de Majestad TV, y dos periodistas de Teleamazonas fueron agredidos mientras realizaban una cobertura periodística en Santo Domingo de Los Tsáchilas.
8 octubre 2010
Panamá
Aunque el Presidente Ricardo Martinelli aseguró que indultará a los periodistas, el CPJ afirmó que parlamentarios panameños deben aprobar legislación que derogue las disposiciones penales sobre difamación.
8 octubre 2010
Perú
Los hechos se produjeron mientras la reportera Ana María Yesquén fotografiaba la agresión que dos miembros de la Policía Nacional propinaban a un reportero local.
8 octubre 2010
Bolivia
La SIP manifiesta su solidaridad con periodistas y medios de comunicación que han organizado manifestaciones públicas para reclamar mayores garantías para la libertad de prensa.
7 octubre 2010
Estados Unidos
Originalmente la administración Obama se comprometió a garantizar la aplicación del derecho de acceso a la información pública, pero cambió de pronto de opinión, dice RSF.
5 octubre 2010
México
Desconocidos dispararon al menos 23 veces contra la fachada del edificio, ocasionando daños materiales al exterior y a los cristales de la recepción.
5 octubre 2010
México
La radio comunitaria Jën Poj se encuentra sin poder transmitir debido a la falta de luz.
4 octubre 2010
Ecuador
El periodista Juan Alcívar fue acusado por "agresión terrorista a funcionarios públicos", en la que el alcalde solicita que sea sancionado con el pago de daños de USD200.000.
4 octubre 2010
Ecuador
Todos los medios privados del país debieron interrumpir sus noticieros y emisiones en vivo, con las cuales informaban de la situación de sublevación de la fuerza pública.
1 octubre 2010
Guatemala
El periodista Víctor Hugo Juárez fue encontrado muerto con marcas de tortura y de estrangulación.
1 octubre 2010
Ecuador
En medio de un clima de incertidumbre producida por las protestas de miembros de la policía y rumores de un posible golpe de Estado, Fundamedios ha comprobado más de una docena de agresiones contra periodistas.
1 octubre 2010
Colombia
A base de declaraciones de testigos, la Fiscalía General nombró a Francisco Ferney Tapasco González y Dixon Ferney Tapasco Triviño como quienes habrían instigado el asesinato contra Orlando Sierra Hernández.
30 septiembre 2010
Guatemala
Tras el allanamiento su vivienda, el periodista Marvin Del Cid Acevedo dice que teme por su seguridad.
30 septiembre 2010
Ecuador
Nelson Ortiz Pizarra fue herida cuando los habitantes de Mapasingue Oeste comenzaron a lanzar piedras contra policías, los reporteros y camarógrafos.
30 septiembre 2010
México
Jaime Farrera, reportero del diario "El Mexicano", fue agredido y amenazado por elementos de la policía federal.
29 septiembre 2010
Colombia
Desconocidos arrojaron el explosivo que detonó en el balcón de la oficina del gerente de la emisora.
28 septiembre 2010
Colombia
Todo parece indicar que no fue un robo simple sino un asalto relacionado con el trabajo periodístico de Ignacio Gómez Gómez.
28 septiembre 2010
Argentina
"La impunidad de un crimen significa una amenaza al futuro y una enorme herida para la convivencia en una sociedad", dice FOPEA.
24 septiembre 2010
Ecuador
El fiscal local dijo que existen varias hipótesis sobre el crimen y que no se descarta algún móvil relacionado con la actividad de la comunicadora en Milagro City TV.
23 septiembre 2010
Colombia
Freddy Enrique Narváez empezó a recibir amenazas después de que el noticiero para el que trabaja emitiera una denuncia contra el destituido gobernador de Putumayo.
23 septiembre 2010
Ecuador
Freddy Aponte Aponte dijo que las acciones judiciales en su contra son parte de una "persecución política".
22 septiembre 2010
El Salvador
La SIP considera como un precedente negativo la ratificación de una decisión judicial contra el diario La Prensa Gráfica, que identificó y publicó fotos de un menor de edad en el momento que cometía un asesinato.
21 septiembre 2010
Ecuador
Los periodistas publicaron el libro "El Gran Hermano", que contiene una amplia investigación periodística sobre los contratos de Fabricio Correa con el Estado ecuatoriano.
21 septiembre 2010
Argentina
El periodista Ricardo Montacuto recibió mensajes de texto anónimos con insultos y amenazas y luego fue acertado que fueron mandados desde el celular asignado al alcalde de Mendoza.
20 septiembre 2010
Chile / Aruba
La SIP condenó violencia desatada contra la prensa, con ocasión de manifestaciones públicas realizadas por el aniversario del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende.
20 septiembre 2010
México
Luis Carlos Santiago Orozco fue asesinado y otro compañero resultó herido, luego de ser atacados a tiros por delincuentes en el estacionamiento de un centro comercial.
20 septiembre 2010
Colombia / Reino Unido
Claudia Julieta Duque se encuentra desde hace tiempo en la mira de los servicios de inteligencia de su país.
17 septiembre 2010
Bolivia
Según la ANP, el citado artículo "constituye una violación a la libertad de expresión y una virtual censura previa, y eso contradice los principios fundamentales de la libertad de expresión".
16 septiembre 2010
Colombia
César Chaparro Rojas y Aurelio Valencia, de Caracol Noticias, fueron agredidos por un grupo de personas que custodiaban un cargamento de contrabando.
16 septiembre 2010
Honduras
En su programa matutino en Radio Globo, Luis Galdámez ha opuesto permanentemente al golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya.
16 septiembre 2010
Chile
Marcelo Garay Vergara, fue arrestado en Temuco cuando salía de su casa para participar en una manifestación en homenaje a las víctimas de la dictadura.
16 septiembre 2010
Honduras
Centenares de soldados y policías lanzaron bombas lacrimógenas al edificio y golpearon a todo el personal.
15 septiembre 2010
Estados Unidos
"Aunque se trate de un primer paso positivo, nos preocupa el poder que conservan las autoridades militares sobre la información", segun RSF.
14 septiembre 2010
Venezuela
La periodista Minna Vargas dijo que el canal Telecentro decidió sacar del aire el programa que ella conducía, "90 minutos al Día", por razones políticas.
13 septiembre 2010
Venezuela
Rosa Virginia Garrido dijo que fue destituida porque en varias oportunidades reclamó por la situación de la libertad de expresión en el estado de Yaracuy.
13 septiembre 2010
México
El 18 de agosto supuestos integrantes del crimen organizado intentaron obligar a directivos de dos periódicos a publicar una información contra el ejército.
13 septiembre 2010
Colombia
Tres periodistas que acompañaban una comisión internacional de derechos humanos fueron detenidos por miembros del ejército en el municipio de El Tarra.
10 septiembre 2010
Cuba
Víctor Rolando Arroyo Carmona fue liberado y llegó a Madrid, elevando a quince el número de editores y reporteros excarcelados luego de las negociaciones entre el gobierno y la Iglesia Católica.
10 septiembre 2010
Colombia
William Parra Jaimes, quien trabajaba como corresponsal de la cadena de televisión TeleSur, ha sido acusado de tener vínculos con las FARC.
10 septiembre 2010
Honduras
Fueron atacados los edificios de dos televisoras que, a juicio de varios dirigentes del Frente Nacional de Resistencia Popular, apoyaron al golpe de estado de junio de 2009.
10 septiembre 2010
Venezuela
El mandatario regional acusó al diario de tergiversar información y mentir.
9 septiembre 2010
México
Directivos del diario "Puebla sin Fronteras" denunciaron haber sido victimas de una amenaza telefónica por parte de supuestos integrantes del grupo criminal conocido como Los Zetas.
9 septiembre 2010
Ecuador
Según Fausto Valdiviezo, una de las razones para su salida fueron las críticas que habría recibido del primer mandatario, Rafael Correa, acerca de su permanencia en el canal.
8 septiembre 2010
Estados Unidos
El político Jeff Greene alega que perdió las primarias debido a la presunta campaña de desprestigio de dos diarios que publicaron información a pesar de que habrían sabido que era falsa.
8 septiembre 2010
Honduras
El decreto aprobado por el voto de 85 de los 128 diputados "autoriza e instruye a la Conatel el registro de unas frecuencias del espectro radioeléctrico a favor exclusivo del Estado de Honduras.
8 septiembre 2010
Bolivia
El 3 de septiembre de 2010 se cumple un año de la agresión sufrida por el periodista Alberto Ruth y el camarógrafo Francisco Cuéllar, quienes fueron atacados por policías durante la cobertura que realizaban.
8 septiembre 2010
Ecuador
Julio Ayala Serra denunció que su presencia en Radio Atalaya ha motivado que la emisora esté en una "lista negra" de medios que no reciben pauta oficial por su posición crítica.
7 septiembre 2010
Honduras
El teniente coronel José Arnulfo Jiménez, quien participó en el cierre violento de Canal 36 y Radio Globo, recibió su carta de libertad provisional.
7 septiembre 2010
Colombia
El periodista Luis Carlos Cervantes comentó a la FLIP que el cubrimiento que hace de las noticias del Bajo Cauca Antioqueño está dedicado al seguimiento de las administraciones locales.
7 septiembre 2010
Argentina
Adams Ledesma Valenzuela, director del canal de cable Mundo TV Villa, fue atacado por la espalda y asesinado de varias puñaladas.
7 septiembre 2010
El Salvador
Christian Poveda era uno de los raros profesionales que habían cubierto desde el interior el fenómeno de las pandillas locales.
3 septiembre 2010
Colombia
El equipo técnico de Puerto Wilches Estéreo cree que el objetivo de la agresión es intimidar a la emisora por las denuncias que hace de corrupción y de las irregularidades de funcionarios públicos.
3 septiembre 2010
México
El diario dijo que bajo las condiciones actuales se torna muy difícil ejercer el periodismo con responsabilidad y profesionalismo.
3 septiembre 2010
Bolivia
Los periodistas fueron imputados por los delitos dentro de una investigación de agresiones a indígenas registradas el 24 de mayo de 2008.
3 septiembre 2010
Colombia
El director de Linda Estéreo dijo que detrás del atentado podría haber personas que se han visto afectadas por las denuncias de corrupción que él hace a través de los micrófonos.
2 septiembre 2010
México
"Noroeste" dio a conocer que sus instalaciones en Mazatlán fueron objeto de un ataque armado horas después de haber recibido amenazas telefónicas a la redacción del periódico.
2 septiembre 2010
Bolivia
El ministerio solicitó a la Fiscalía de Distrito de La Paz que "se de inicio a la investigación preliminar y se dicte imputación formal en contra de los denunciados".
2 septiembre 2010
Ecuador
En su mensaje final a sus televidentes, Jorge Ortiz dijo que se reencontraría con la audiencia cuando "los ecuatorianos volvamos a vivir en democracia".
2 septiembre 2010
Colombia
Marco Tulio Valencia dijo que su periódico ha realizado varias denuncias sobre las redes de microtráfico de drogas en Mariquita, lo cual podría estar relacionado con el atentado en su contra.
2 septiembre 2010
Honduras
Los periodistas de Radio Globo, Carlos Paz y Oswaldo Estrada, fueron golpeados cuando la policía allanó los predios de una universidad para reprimir a un grupo de maestros.
1 septiembre 2010
Paraguay
Rosendo Duarte anunciaba en un programa radial la realización de una manifestación contra la inseguridad cuando recibió una llamada amenazante.
1 septiembre 2010
Argentina
La resolución se dio en el marco de una presentación realizada por una comisión de trabajadores de la emisora en la que se aportaron testimonios sobre la censura que afecta a la entidad.
1 septiembre 2010
Venezuela
El juez Wiliam Páez revocó una decisión que prohibía a los medios impresos publicar imágenes violentas, pero la medida se mantiene sobre los diarios "El Nacional" y "Tal Cual".
1 septiembre 2010
Honduras
La noche del 30 de agosto la señal de Radio Uno fue sacada del aíre al seccionarle el tendido eléctrico que da acceso a los transmisores.
1 septiembre 2010
Ecuador
Juan Alcívar Ríos declaró que la orden de detención en su contra es parte de una persecución política vinculada con las críticas que ha realizado al alcalde local.
31 agosto 2010
Guatemala
El periodista Edin Rodelmiro Maaz Bol dijo que su casa sufrió 28 impactos de bala.
31 agosto 2010
Paraguay
AMARC hace un llamado a los medios en Paraguay a fin de que se apeguen a su responsabilidad social y eviten hacer descalificaciones injustificadas.
30 agosto 2010
México
Este es el tercer ataque perpetrado en menos de un mes contra oficinas y estudios de esa empresa en esta entidad del país.
27 agosto 2010
Colombia
La FLIP hace un llamado a la Policía Nacional para que investigue la actuación de sus agentes y espera que sean debidamente sancionados.
27 agosto 2010
Argentina
Según la SIP, un proyecto de ley respaldada por la presidenta Cristina Kirchner es una medida inconstitucional por la que se pretende tomar control de los medios.
27 agosto 2010
Colombia
El proceso penal contra Claudia López se originó a raíz de una denuncia presentada por el ex presidente Ernesto Samper Pizano.
27 agosto 2010
Argentina
El periodista Carlos Villanueva atribuyó la agresión a las críticas que realiza, a través de su radio, a la gestión del intendente local Rubén Corimayo.
26 agosto 2010
Honduras
El periodista Israel Zelaya Díaz fue encontrado muerto de dos balazos, en una cañera de las afueras de la ciudad de Villanueva, departamento de Cortés.
25 agosto 2010
Cuba
Juan Adolfo Fernández Saínz afirmó que estaba feliz de haber recuperado su libertad, pero al mismo tiempo deseaba que se le hubiera dado la posibilidad de quedarse en Cuba.
25 agosto 2010
Venezuela
Walid Makled García está enfrentando una posible extradición a Venezuela como autor intelectual del asesinato del periodista Orel Sambrano, ocurrido en 2009.
24 agosto 2010
Bolivia
El periodista Alfredo Carrión denunció que el radialista Arturo Mendívil le agredió, molesto por una pregunta sobre "el discurso racista que empleaba en su programa".
24 agosto 2010
Ecuador
El conductor del espacio, Jorge Ortiz, ha sido uno de los blancos del discurso estigmatizante que han tenido el presidente y otros miembros del gobierno.
24 agosto 2010
Venezuela
Con la declaración del tribunal, las autoridades venezolanas podrán comenzar trámites ante los organismos judiciales de Estados Unidos para concretar la extradición de Guillermo Zuloaga Núñez.
20 agosto 2010
Cuba
Fabio Prieto Llorente y Juan Carlos Herrera Acosta fueron arrestados durante la redada masiva del gobierno contra la disidencia política y el periodismo independiente en marzo de 2003.
20 agosto 2010
México
Hugo Isaac Robles Guillén denunció haber sido objeto de un acto de intimidación por parte de desconocidos que allanaron su domicilio.
20 agosto 2010
Perú
El abogado del medio de comunicación saludó la decisión, señalando que se trata de una medida acertada, acorde con los estándares internacionales sobre derechos humanos y libertad de expresión.
19 agosto 2010
Venezuela
El director del diario "El Nacional" sospecha que la prohibición es un intento de restringir la cobertura de actividades delictivas en las semanas previas a elecciones legislativas.
17 agosto 2010
Perú
El viceministro del MTC argumentó que no es posible anular o revocar una resolución del MTC por considerarse un acto ilegal.
17 agosto 2010
Venezuela
El dueño del Banco Federal, Nelson Mezerhane, es accionista de la televisora Globovisión.
17 agosto 2010
México
Con diferencia de apenas unas horas, instalaciones de la empresa Televisa fueron objeto de ataques, ocasionando daños materiales pero sin que se registraran lesionados.
16 agosto 2010
Paraguay
Martín Caballero, quien viene realizando denuncias relacionadas a una huelga de los obreros de la siderúrgica Aceros del Paraguay, fue objeto de un atentado por personas desconocidos.
13 agosto 2010
Venezuela
A pesar de estar identificado como periodista de la radio, retuvieron esposado al periodista Alí Verenzuela por más de tres horas.
12 agosto 2010
Colombia
"Quienes piensan que vamos a callarnos por este atentado están muy equivocados, vamos a seguir adelante," dice un periodista de la cadena.
12 agosto 2010
México
Abenamar López cubría el desalojo de habitantes de un asentamiento irregular en las afueras de Tuxtla Gutiérrez.
12 agosto 2010
Colombia
Un simpatizante del alcalde de Dabeiba golpeó y amenazó al periodista Juan David Betancourt.
11 agosto 2010
Venezuela
Wilfredo Yustis fue golpeado con una pala en la cabeza por manifestantes que no querían ser fotografiados en sus actos frente a la sede del Instituto Nacional de Vivienda.
11 agosto 2010
México
Ulises González García presentaba signos de tortura, por lo que fue atendido de inmediato en un hospital privado.
10 agosto 2010
Uruguay
"Dictámenes de este tipo nos retrotraen a los peores tiempos que tuvo la libertad de prensa en nuestro continente," dice la SIP.
10 agosto 2010
Venezuela
La sede de "Las Noticias de Cojedes" fue atacada con bombas caseras, causando el incendio de una camioneta del "Diario La Opinión", perteneciente al mismo dueño.
10 agosto 2010
Venezuela
Personas afiliadas al oficialismo pintaron la fachada de la sede de la televisora Globovisión con mensajes de apoyo al presidente Hugo Chávez.
10 agosto 2010
Venezuela
El programa "Hablando Claro y Raspao", transmitido por la radioemisora Class 98.7 FM, salió del aire porque el gobernador del estado compró todos los espacios de la radioemisora.
9 agosto 2010
Guatemala
Tres periodistas locales de Mazatenango Suchitepéquez cubrían el allanamiento de una lujosa mansión en esa localidad.
9 agosto 2010
Colombia
Rodolfo Flórez desapareció el 9 de julio y parece que fue secuestrado por parte de la FARC.
6 agosto 2010
Venezuela
El terreno iba a ser usado por "Las Noticias de Cojedes" para construir una nueva sede.
6 agosto 2010
México
La policía mexicana dice que los tres sospechosos, quienes fueron arrestados en Gómez Palacio, trabajaban para el grupo criminal conocido como el cartel del Pacífico.
4 agosto 2010
Colombia
IAPA expresa su preocupación de que "este proyecto de ley podría abrir puertas y consecuencias muy graves para la censura directa".
4 agosto 2010
México
Instalaciones del Canal 57 de Televisa fueron atacadas por desconocidos que lanzaron una granada contra la fachada de la emisora.
4 agosto 2010
Chile
Según AMARC, limitaciones de potencia contenidas en el reglamento violan estándares mínimos establecidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
3 agosto 2010
Perú
Si bien las amenazas son anónimas, el periodista sospecha del alcalde de la provincia de Alto Amazonas.
3 agosto 2010
Colombia
Los periodistas divulgaron que el gobernador Raúl Flórez se encontraba bajo la investigación del Ministerio Público por supuestas irregularidades.
3 agosto 2010
México
Los medios decidieron no publicar información sobre el secuestro para asegurar la vida de los periodistas y proteger al proceso de negociación; sin embargo, el secretario de gobierno de Durango dio a conocer la desaparición.
3 agosto 2010
México
Martín López Castro sospecha que un grafitti que apareció en la fachada de una tienda de electrodomésticos fue dejado por presuntos narcotraficantes.
30 julio 2010
Guatemala
Los trabajadores de prensa sintieron temor porque los pobladores amenazaron con pegarlos y lincharlos, además de que la retención sucedió en horas de la noche.
29 julio 2010
México
Los periodistas atribuyeron los ataques a la molestia existente entre funcionarios del gobierno de Juan Sabines Guerrero.
28 julio 2010
Venezuela
IPYS rechaza el manejo antidemocrático de las concesiones del espacio radioeléctrico en Venezuela.
28 julio 2010
Paraguay
Estos atentados de asesinato estarían ligados a las críticas por corrupción contra el funcionario Isidro Vera que el periodista ha hecho en su programa de radio.
27 julio 2010
Colombia
Desde el 9 de julio se desconoce el paradero de Rodolfo Flórez, quien salió de su residencia tras recibir una llamada y no regresó.
27 julio 2010
Ecuador
El periodista declaró a IPYS y Fundamedios que teme por su integridad física y la de su familia.
27 julio 2010
México
La aprobación de las reformas por el Congreso local representa un esfuerzo significativo para impulsar la despenalización de estos deltios al nivel federal, dice ARTICLE 19.
27 julio 2010
Colombia
Según la FLIP, el proyecto ha sido elaborado al margen de organizaciones de periodistas, ligas de consumidores, facultades de comunicación social y de la opinión pública.
26 julio 2010
Cuba
José Ubaldo Izquierdo Hernández se trasladará a Chile, donde el gobierno le ofreció asilo político.
26 julio 2010
México
Gabriel Gutiérrez Baeza fue golpeado durante un acto político encabezado por un candidato a la alcaldía de Coatzacoalcos.
26 julio 2010
Venezuela
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha emitido una sentencia que limita el derecho de acceso a la información pública garantizado en el Constitución Nacional.
26 julio 2010
Brasil
Rodrigo Santos fue agredido por Delfim Peixoto Neto, asesor del presidente de la Federación Catarinense de Fútbol.
23 julio 2010
México
Elementos de la Policía Municipal de Oluta secuestraron y atentaron contra la vida de Edgar Irán López Hernández luego de que éste fue testigo de abusos cometidos contra otro periodista.
23 julio 2010
Cuba
"Estoy muy feliz de recobrar mi libertad, pero muy triste también por dejar mi tierra", aseguró Alfredo Pulido López, quien fue sentenciado en 2003 a 14 años de prisión.
23 julio 2010
Venezuela
El presidente Hugo Chávez anunció la forma en cómo el estado se adueñará en parte de Globovisión, diciendo que pasará a controlar el 45.8 por ciento de las acciones de la televisora.
21 julio 2010
Venezuela
IPYS Venezuela explicó que no ha efectuado ni efectuará programas a pedido de terceros, ni tampoco bajo control conceptual u operacional de terceros, ni que no se correspondan a los fines institucionales de la organización.
21 julio 2010
México
Irineo Mújica Arzate cubría un operativo realizado para detener indocumentados que viajaban hacía los Estados Unidos.
20 julio 2010
Bolivia
El camarógrafo Johnny Bazán fue llevado de emergencia a un centro médico luego de recibir un golpe en la cabeza, el cual le ocasionó un corte.
20 julio 2010
México
Luis Hernández Núñez, camarógrafo de XEJTV Canal 5, resultó herido tras un atentado cometido con un auto bomba contra un convoy de la Policía Federal.
20 julio 2010
Cuba
Antes de su arresto en marzo de 2003, Mijail Bárzaga Lugo trabajaba como reportero de la Agencia Noticiosa Cubana.
20 julio 2010
Venezuela
Los periodistas estaban realizando un cubrimiento en el municipio de El Nula cuando la guardia venezolana los detuvo por presunta falta de documentación.
19 julio 2010
Panamá
El periodista fue condenado en ausencia a un año de prisión por una demanda por "difamación" realizada contra él hace diez años.
16 julio 2010
Venezuela
La amenaza del gobernador de Sucre se debe a un informe emitido en el que, según él, se vinculó a empresas del gobierno en el hallazgo de miles de kilos de pollo podrido en un basural.
15 julio 2010
México
Elementos del ejército golpearon a los periodistas mientras cubrían el resultado de un enfrentamiento entre delincuentes y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
15 julio 2010
Venezuela
Los voceros del oficialismo señalaron a IPYS Venezuela y Espacio Público como presuntas integrantes de una red de financiamiento de Estados Unidos a medios y periodistas venezolanos.
15 julio 2010
Venezuela
El hecho ocurrió mientras el periodista Danilo Vergara entrevistaba a participantes en un homenaje a un músico local en la ciudad de Maracaibo.
14 julio 2010
Venezuela
Luis Enrique Acosta y Carmen Cecilia Nares fueron inculpados oficialmente de "difusión de información falsa" destinada a desestabilizar el sistema bancario y a perjudicar la economía del país.
14 julio 2010
Colombia
La Fiscalía General de la Nación colombiana tomó varias decisiones en los procesos judiciales que se adelantan por los asesinatos de los periodistas Jaime Rengifo Revero, Jaime Garzón Forero y Guillermo Cano Isaza.
14 julio 2010
Paraguay
AMARC se une al llamado urgente a fin de que se genere una legislación acorde con los estándares internacionales en materia de derechos humanos y la libertad de expresión.
14 julio 2010
Venezuela
El periodista Leocenis García llevaba dos años y dos meses detenido en el Penal de Tocuyito sin haber sido juzgado.
14 julio 2010
Estados Unidos / Colombia
La negativa, basada en una disposición sobre "actividades terroristas" de la Ley Patriota, no está fundamentada en evidencia disponible y podría estar basada en información falsa proporcionada por autoridades colombianas.
14 julio 2010
Panamá
Paco Gómez Nadal sospecha a las autoridades de ensañarse con él y con los periodistas panameños en general.
13 julio 2010
Cuba
Cuba se ha comprometido a liberar a lo largo de los próximos meses a 52 disidentes encarcelados en el 2003.
13 julio 2010
Paraguay
Dos programas de radio fueron cancelados y un periodista se vio obligado a renunciar a su puesto de trabajo.
12 julio 2010
México
Las instalaciones de la emisora AW Noticias fueron objeto de un atentado cuando un desconocido lanzó una granada, que no estalló, pero cuyo impacto rompió cristales de la puerta principal.
12 julio 2010
México
Marco Aurelio Martínez Tijerina fue encontrado muerto tras ser secuestrado; Guillermo Alcaraz Trejo fue asesinado afuera de las instalaciones de la revista "Omnia" mientras esperaba su novia.
9 julio 2010
Estados Unidos
Bradley Manning fue acusado de haber transmitido un video que mostraba un ataque del ejército estadounidense durante el que dos empleados de Reuters murieron.
9 julio 2010
Cuba
La Iglesia Católica, que ha estado negociando la liberación de los presos políticos, indicó que cinco presos políticos serán liberados inmediatamente y otros 47 en un período de tres a cuatro meses.
9 julio 2010
Venezuela
El Presidente Hugo Chavez declaró que desde Globovisión se desarrolla una campaña mediática para generar caos en el país.
9 julio 2010
México
Mediante la publicación de un nuevo acuerdo, se ha creado la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.
8 julio 2010
Argentina
Un proyecto de ordenanza presentado en la localidad de General Madariaga propone quitar la pauta oficial a los medios que agravien u ofendan a los funcionarios públicos.
8 julio 2010
México
Policías federales allanaron las oficinas de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores con el pretexto de estar buscando secuestradores y armas.
8 julio 2010
Estados Unidos
Robert Gates expresó su preocupación por la "laxitud" que reina en el departamento de Defensa en la manera de dirigirse a los medios de comunicación.
7 julio 2010
México
Hugo Alfredo Olivera Cartas fue encontrado muerto la madrugada del 6 de julio de 2010, asesinado de al menos tres tiros.
6 julio 2010
Ecuador
La SIP repudió una campaña de anuncios de televisión del gobierno contra medios de comunicación independientes y en apoyo a una controversial ley de comunicación.
6 julio 2010
México
Las instalaciones del diario "Zócalo" fueron atacadas por desconocidos que lanzaron una granada de fragmentación.
5 julio 2010
Colombia
"Celebramos esta decisión como un importante avance en el todavía no resuelto asesinato de Jaime Garzón," afirmó el CPJ.
2 julio 2010
Bolivia
Partidarios del alcalde suspendido de Sucre insultaron y agredieron con golpes, piedras y petardos a tres periodistas de Canal 7 Televisión Boliviana.
30 junio 2010
Puerto Rico (Estados Unidos)
El 23 de junio, el presidente del Senado restringió el ingreso de los fotoperiodistas al recinto donde los legisladores discutían importantes medidas.
30 junio 2010
Perú
Huber Ocsa Llacasi, reportero del informativo de radio Ribereña, fue agredido físicamente por Luis Cáceres Velásquez, candidato a la alcaldía provincial de Arequipa.
30 junio 2010
México
El reportero Juan Francisco Rodríguez Ríos Y su esposa, María Elvira Hernández Galeana, también periodista, fueron asesinados mientras se encontraban en un cibercafé.
30 junio 2010
Panamá
La acusación contra Carlos Núñez López tiene origen en un artículo sobre daño ambiental en la provincia de Bocas del Toro publicado en 2005 en el desaparecido diario "La Crónica".
30 junio 2010
Guatemala
Martin del Cid Acevedo recibió un mensaje por escrito que decía "Te vas a morir".
29 junio 2010
México
Un grupo de personas armadas abrieron fuego en contra de las instalaciones de transmisión de la repetidora Televisa Laguna en la ciudad de Torreón.
29 junio 2010
Perú
La SIP rechazó un proyecto de ley que crea un "nuevo y especial delito de prensa" que enviaría a la cárcel a los responsables de las publicaciones que divulguen mensajes obscenos o pornográficos.
29 junio 2010
Argentina
Los periodistas que han realizado su tarea informativa tras el asesinato de un joven de 15 años por un efectivo policial han sufrido intimidaciones y agresiones.
25 junio 2010
México
El anuncio de mayor visibilidad de los siete, por ubicarse en el centro de la ciudad, fue pintado completamente de blanco.
25 junio 2010
México
Al menos 15 hombres armados amenazaron, golpearon al encargado de distribucion y le robaron 2 mil 500 revistas, una laptop y US$780 en efectivo.
24 junio 2010
México
Karla Tinoco Santillán fue amenazada vía teléfono y poco después fue despedida del diario porque su presencia supuestamente "comprometía la seguridad de todos".
24 junio 2010
Cuba
El colaborador de los medios de comunicación fue puesto en libertad condicional después de comparecer ante los jueces por "irregularidades" y "agresión".
23 junio 2010
México
La policía recogió varios casquillos percutidos calibre .223 y .762 de rifles R-15 y AK-47 cerca de las instalaciones del diario.
23 junio 2010
Perú
Alejandro Carrascal Carrasco, editor del semanario "Nor Oriente", había sido sentenciado en enero a un año de prisión por supuesta difamación.
23 junio 2010
Venezuela
Los efectivos dejaron a Kisai Mendoza en libertad después de que ella accedió a su solicitud de borrar las fotografías de su cámara.
22 junio 2010
México
En mayo de 2010 al menos tres redacciones fueron blanco de amenazas o represalias relacionadas directamente con su trabajo de investigación sobre el crimen organizado.
22 junio 2010
Venezuela
Desde Globovisión, se dice que estas medidas son represalias por la línea editorial que maneja este medio, conocido por su oposición a la gestión del presidente Chávez.
22 junio 2010
Chile
Las organizaciones advierten que, aunque la ley constituye un avance para el desarrollo de las radios comunitarias, todavía presenta varios déficit en materia de libertad de expresión.
22 junio 2010
México
Para conmemorar el aniversario, la SIP presentará un documental sobre el periodista y celebrará un semanario sobre la cobertura periodística segura.
21 junio 2010
Venezuela
Carmen Marín de Finol y Yunior Lugo fueron amenazados después de publicar una investigación denunciando el desperdicio de productos de un programa social.
21 junio 2010
Bolivia
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra amenazó a Pablo Calucho cuando el periodista le hizo una pregunta sobre la toma de espacios públicos por vendedores ambulantes en la municipalidad.
18 junio 2010
Colombia
La página fue atacada con un código malicioso que pretendía vincular la web de "Contravía" a páginas asociadas a correo basura o "spam".
18 junio 2010
Argentina
AMARC saluda dicho fallo que reestablece una normativa que contiene mecanismos específicos para limitar la concentración de frecuencias y abre la participación equitativa a entidades sin fines de lucro como los medios comunitarios.
17 junio 2010
Honduras
Un pariente de Luis Arturo Mondragón dijo que en los últimos dos años el periodista había recibido amenazas anónimas relacionadas con su trabajo.
16 junio 2010
Honduras
Luis Arturo Mondragón Morazán, director del Canal 19, fue asesinado a manos de dos hombres que le tirotearon cuando salía de la televisora.
16 junio 2010
Argentina
Los firmantes del amicus argumentan que la suspensión de la ley conlleva una "afectación seria de derechos individuales y colectivos de terceros que no participaron en el proceso".
16 junio 2010
Bolivia
Los vendedores ambulantes, quienes estuvieron protestando contra un plan de recuperación de espacios públicos en Santa Cruz de la Sierra, agredieron a varios periodistas con palos y piedras.
15 junio 2010
Venezuela
En un mensaje de texto se aseguraba al reportero que estaba siendo "chequeado por el antiimperialismo, desde fuera y dentro del país".
15 junio 2010
Venezuela
Un tribunal de Carabobo halló a Francisco "Pancho" Pérez culpable de difamar al alcalde de Valencia y lo sentenció a tres años y nueve meses de prisión.
15 junio 2010
Marruecos
"Es evidente que hoy estoy pagando por la línea editorial de mi periódico", dijo Taoufik Bouachrine.
14 junio 2010
México
Ixtli Martínez se encontraba cubriendo un conflicto cuando recibió un impacto de bala en el muslo por lo que fue traslada a una clínica particular.
14 junio 2010
Marruecos
Ali Amar fue interpelado por seis policías vestidos de paisano tras una denuncia que le hizo una ex socia.
11 junio 2010
Argentina
El FOPEA repudia el trato violento a un equipo periodístico salteño, cuando sus integrantes intentaban regresar desde la provincia de Jujuy y fueron interceptados por oficiales de la Gendarmería Nacional.
11 junio 2010
Perú
La acusación en contra de Oswaldo Pereyra Moreno surgió a partir de un informe sobre un aborto ilegal que habría sido practicado a una joven de 14 años en una botica local.
11 junio 2010
Venezuela
Desconocidos lanzaron varias bombas molotov contra el edificio del grupo periodístico pero los explosivos caseros no llegaron a detonar.
10 junio 2010
Venezuela
Esa "orden del rey" atenta directamente contra los principios de separación de poderes y de independencia de las autoridades judiciales, dice RSF.
10 junio 2010
Colombia
Javier Acosta realizaba un cubrimiento periodístico en los juzgados en Bogotá cuando lo agredieron.
9 junio 2010
Venezuela
Partidarios del PSUV agredieron a la periodista Andrea Rocha y al camarógrafo Víctor Davalí, ambos del equipo de prensa del diputado Ismael García.
9 junio 2010
México
Un candidato a gobernador en Sinaloa amenazó a los propietarios de la cadena de periódicos El Debate con emprender acciones en su contra.
7 junio 2010
Honduras
Los policías colocaron una cinta con la leyenda "escena del crimen" en la puerta de acceso a la radio comunitaria la Voz de Zacate Grande para evitar que transmita su programación.
7 junio 2010
Paraguay
Se trata de una modificación a la Ley de Telecomunicaciones que tendrá el efecto de reducir la potencia de las transmisiones y atentar a la libertad de expresión.
7 junio 2010
Ecuador
Emilio Palacio fue condenado a pena de tres años de cárcel por "injuria calumniosa".
7 junio 2010
Cuba
Agentes de la Seguridad del Estado arrestaron a Calixto Ramón Martínez Arias cuando cubría una manifestación organizada por disidentes en la ciudad capital.
4 junio 2010
Venezuela
Oswaldo Álvarez Paz fue acusado de difundir información falsa e instigar públicamente al odio, debido a unas declaraciones que diera en la televisora Globovisión.
4 junio 2010
México
Los hechos fueron considerados por los directivos del diario como agresiones directas contra esa casa editora y actos intimidatorios contra la libertad de prensa.
4 junio 2010
Ecuador
La propietaria recibió una llamada de un funcionario de CONATEL quien le sugirió que retirara el programa del aire.
3 junio 2010
México
Policías municipales intentaron ingresar por la fuerza al Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM), en Cancún, Quintana Roo.
3 junio 2010
República Dominicana
Llevado enseguido al hospital por unos empleados del medio de comunicación, José Yordi Veras Rodríguez fue operado y se encuentra ahora fuera de peligro.
3 junio 2010
Bolivia
La decisión constituye un gran avance en el derecho ciudadano de acceso a la información pública y en el proceso de memoria colectiva, dijo RSF.
2 junio 2010
Cuba
Calixto Ramón Martínez Arias fue arrestado mientras cubría una manifestación organizada por disidentes en La Habana.
2 junio 2010
España
El Tribunal dictaminó hoy que "la restricción en la aplicación de la libertad de expresión del solicitante no había sido proporcional a la potencial seriedad de los daños a la reputación en cuestión."
1 junio 2010
México
Las impugnaciones presentadas por el Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría General de la República son indicadores de la creciente resistencia de la administración a entregar información.
1 junio 2010
México
"Evidentemente, el agente viró hacia la banqueta donde yo me encontraba, molesto porque estaba tomando fotos", explicó el periodista.
1 junio 2010
Venezuela
Simón Clemente fue detenido por cuatro horas y las fotos que sacó fueron borradas.
31 mayo 2010
Venezuela
"Lo que consideramos inicialmente como una medida temporal, el cierre de RCTV, se ha convertido en la norma del gobierno: eliminar las voces que disienten," dijo la SIP.
31 mayo 2010
Ecuador
El reportero fotografió a unos policías vestidos de civil mientras hacían disparos al aire y lanzaban gases lacrimógenos para controlar una turba.
31 mayo 2010
México
Juan Rey Casas fue agredido mientras cubría el registro de Salvador Manzur Díaz como candidato del PRI a la alcaldía de Boca del Río.
31 mayo 2010
Brasil
La organización calificó como positiva la captura de un prófugo que había sido sentenciado por el crimen de periodista Tim Lopes.
28 mayo 2010
Perú
Herbert Mujica denunció presuntas irregularidades cometidas en la concesión, por el Estado, del aeropuerto internacional de Lima "Jorge Chávez" a la poderosa empresa LAP.
28 mayo 2010
México
El reciente allanamiento a la casa de la periodista Laura Castellanos se une a la larga línea de actos de intimidación, incluidas amenazas telefónicas y constante vigilancia.
28 mayo 2010
Venezuela
El Tribunal 20º de juicio del Área Metropolitana de Caracas decidió prorrogar por un año la detención del periodista Leocenis García.
27 mayo 2010
México
Alexis Uicab Panti, reportero del "Diario de Yucatán", fue golpeado y su equipo fotográfico dañado por presuntos simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
27 mayo 2010
Venezuela
Los periodistas fueron acusados de "violar la reserva legal de la investigación" en el caso de la exhumación del cadáver del boxeador Edwin Valero.
27 mayo 2010
Colombia
La hija del periodista, y un testigo en el caso, abandonó Montería luego de varios incidentes en los cuales ella y su familia fueron perseguidos.
26 mayo 2010
Perú
Los familiares de los periodistas asesinados en Uchuraccay responsabilizan al Estado de las muertes por una supuesta participación directa de militares en los hechos.
26 mayo 2010
México
La mayoría de los fotógrafos recibió atención de personal de la Cruz Roja; no obstante, Marcelo López debió ser hospitalizado tras presentar un traumatismo craneoencefálico.
25 mayo 2010
Venezuela
Un tribunal del estado de Carabobo sentenció a Rafael Segundo Pérez, ex sargento de la policía local, a 25 años de prisión por su participación en el homicidio del periodista Orel Sambrano.
21 mayo 2010
Estados Unidos
El redactor jefe de la revista "Oakland Post" fue asesinado a tiros el 2 de agosto de 2007.
20 mayo 2010
Honduras
El propietario de la Radio La Voz de Occidente y el director del noticiario "Sucesos" han sido víctimas de amenazas.
19 mayo 2010
Venezuela
Oswaldo Álvarez Paz deberá presentarse cada 15 días ante el tribunal, no podrá salir del país y, además, tiene prohibido hablar de manera pública sobre su caso.
19 mayo 2010
Cuba
Calixto Ramón Martínez Arias fue detenido cuando cubría un acto de conmemoración pacífica de la muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo.
18 mayo 2010
México
"Esto puede ser producto de la violencia, quizás alguna advertencia a través de nosotros a todos los medios. No sé," dijo el jefe de información de la televisora.
18 mayo 2010
Argentina
El camarógrafo de Canal 5 de Catamarca, Fabio Guardone, fue derribado y golpeado por los custodios del gobernador de esa provincia, Eduardo Brizuela del Moral.
17 mayo 2010
Ecuador
Carlos Ochoa, periodista y presentador del programa "La entrevista" del canal Gama TV, ha sido enjuiciado penalmente por Fausto Lupera, miembro del Parlamento Andino.
17 mayo 2010
Venezuela
El 4 de mayo de 2010, se cumplieron dos años de la detención del periodista Leocenis García, acusado de portar armas ilegalmente, resistencia a la autoridad y daños a la propiedad privada.
17 mayo 2010
Chile
El documentalista Jaime Díaz Lavanchy fue agredido verbalmente por el alcalde local, y guardias de seguridad y colaboradores del funcionario lo golpearon y dañaron accesorios de su equipo de trabajo.
17 mayo 2010
Honduras
Jessica Johana Pavón Osorto recibió unos mensajes de texto amenazantes en su celular, haciendo referencia a un atentado contra la periodista Carol Cabrera.
14 mayo 2010
Cuba

En abril, García fue condenada a un año y ocho meses de cárcel, oficialmente por una disputa familiar.
14 mayo 2010
Argentina
José Piedra vincula estos hechos con la cobertura que está realizando de la muerte de una adolescente, que derivó en una investigación contra policías y funcionarios de la fuerza.
13 mayo 2010
Venezuela
Los periodistas Franklin Vivas y Eleonora Delgado afirmaron que no hubo agresión física, pero consideran que su derecho a informar fue limitado.
13 mayo 2010
Brasil
Edmundo Moreira da Silva, del medio digital Portal Hoje, fue detenido cuando intentaba grabar una sesión de la Cámara Municipal de Concejales.
12 mayo 2010
Argentina
El reportero gráfico Rolando Díaz, quien habitualmente realiza coberturas de conflictos sociales, viene siendo víctima de maltratos y agresiones policiales desde 2005.
12 mayo 2010
Panamá
El diario publicó un reporte sobre una fiscal que había sido removida de su cargo por supuestos "faltas a la ética".
11 mayo 2010
México
Una reportera y un fotógrafo de "El Diario" cubrían la búsqueda de tres empleados municipales desaparecidos en el Valle de Juárez, en Chihuahua.
10 mayo 2010
México
Los periodistas trabajaban en un reportaje que muestra la incompatibilidad entre las propiedades y los ingresos del titular de Seguridad Pública federal a la luz de sus propias declaraciones patrimoniales.
7 mayo 2010
México
El periodista tomaba fotografías en Chihuahua como parte como de un trabajo especial sobre abusos a turistas durante la Semana Santa cuando dos militares lo amenazaron.
6 mayo 2010
Ecuador
El presunto asesino fue arrestado por la policía, pero el móvil del homicidio aún no se conoce.
5 mayo 2010
Honduras
Ambos periodistas cubrieron el asesinato de su colega Nahúm Palacios Arteaga en la región del Aguán en marzo de 2010.
4 mayo 2010
Venezuela
El deceso del periodista hubiese podido evitarse, dijo un representante del Colegio Nacional de Periodistas.
30 abril 2010
México
Ericka Ramírez y David Cilia fueron encontrados dos días después del ataque en la caravana humanitaria en que viajaban.
30 abril 2010
México
Entre los desaparecidos son dos periodistas de la revista "Contralínea".
29 abril 2010
Argentina
El periodista Gustavo Torres fue insultado y apresado por un agente de la policía provincial cuando intentaba tomar fotos de una mujer que yacía sin conocimiento en la vía pública.
29 abril 2010
Bangladesh
AMARC saludo la aprobación de 12 licencias de radios comunitarias en Bangladesh.
29 abril 2010
Honduras
Los integrantes de La Voz de Zacate Grande son acusadados del delito de usurpación de las tierras y de defraudación de la administración pública por instalar la radio sin contar con la autorización por parte de CONATEL.
29 abril 2010
Venezuela
La jefa de redacción de "La Prensa" señaló que una fuente de las "guerrillas" le informó sobre el interés de algunos de sus miembros de ir al medio para darle "un escarmiento".
28 abril 2010
Venezuela
La jefa de redacción de "Notillanos" presume que la medida se debe a una represalia por las denuncias publicadas sobre presuntas irregularidades administrativas en el municipio.
27 abril 2010
Chile
A un mes de que el Tribunal Constitucional resolviera favorablemente sobre el proyecto de ley que crea "Los Servicios de Radiodifusión Comunitaria y Ciudadana", el Presidente Sebastián Piñera aún no promulga la ley.
27 abril 2010
Cuba
IAPA rechaza el juicio sumarísimo contra Dania Virgen García y la detención de periodista Yosvani Anzardo Hernández.
26 abril 2010
Honduras
Gerardo Chévez está recibiendo amenazas e intimidaciones por su trabajo informativo en la radio, a través de su teléfono móvil.
23 abril 2010
Perú
Jaime Bayly, escritor y conductor del programa "El Francotirador", denunció que el gobierno venezolano había contratado sicarios para "matarlo".
23 abril 2010
México
Las fotos mostraban a los militares mientras cometían excesos con paseantes que acuden a la zona para festejar la Semana Santa.
23 abril 2010
México
Evaristo Ortega Zárate envió unos mensajes de texto a su hermana diciéndole que había sido detenido y llevado en patrulla hacia Veracruz.
23 abril 2010
Perú
IPYS rechaza la campaña contra la periodista Mary Pérez y exige a las autoridades que esclarezcan las denuncias publicadas por la periodista.
22 abril 2010
Argentina
El Relator Especial de Naciones Unidas para la Libertad de Expresión estableció su beneplácito y aval a la Ley en comento dado el avance que representa en materia de libertad de expresión.
22 abril 2010
Honduras
Jorge Alberto Orellana, presentador del programa "En vivo con Georgino" en Televisión de Honduras, fue baleado en San Pedro Sula.
22 abril 2010
Perú
Edwin Azaña fotografiaba comerciantes agrediendo a un trabajador municipal cuando alrededor de 200 comerciantes del mercado lo rodearon para golpearlo.
22 abril 2010
Estados Unidos
Según emails obtenidos por un pedido de acceso a la información, la Agencia Central de Inteligencia destruyó unas docenas de vídeos de interrogatorios practicados en 2002 sobre dos detenidos en Tailandia.
21 abril 2010
Guinea Ecuatorial
El periodista estaba cubriendo la llegada de varios jefes de Estado al aeropuerto internacional de Malabo cuando fue detenido.
21 abril 2010
México
Periodista Irma Nelly Vásquez Colorado vio que la esposa de un político y empleados estatales repartían despensas entre la gente para conseguir su voto en favor del PRI.
21 abril 2010
Perú
Lenin Quevedo y Andrés Velarde se constituyeron a la estación policial de Morales para indagar sobre el cobro de una coima que involucra a los policías.
21 abril 2010
Venezuela
Daniel Garrido y Rafael García estaban preparando un reportaje sobre un grupo de colombianos detenidos desde hace un mes y acusados de paramilitarismo.
21 abril 2010
Argentina
Carteles anónimos, que intentan deshonrar y denigrar a profesionales que se desempeñan en diferentes medios del grupo Clarín, han sido pegados en algunas zonas de Buenos Aires.
21 abril 2010
Honduras
El periodista Ricardo Emilio Oviedo Reyes expresó que desde el 28 de junio de 2009, cuando ocurrió el golpe de Estado, ha sido perseguido por dos desconocidos.
20 abril 2010
México
El 18 de febrero de 2010, Hugo Alfredo Olivera Cartas, corresponsal del diario "La Voz de Michoacán", fue golpeado y amenazado con armas largas por elementos de la Policía Federal.
20 abril 2010
México
Dos periodistas de medios digitales de Chihuahua fueron amenazados y agredidos físicamente por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y del Cipol del estado.
20 abril 2010
Ecuador
El periodista Jorge Santana Carbonell transitaba en su moto, fue impactado por un automóvil y luego hallado inconsciente.
16 abril 2010
Perú
Al periodista se le acusa, de alteración de la tranquilidad pública, y disturbios en agravio contra el Estado, en la figura de instigación al delito de rebelión.
16 abril 2010
Cuba
Después de haber sido liberado, Oscar Sánchez Madán declaró que seguiría su trabajo de información y sus actividades a favor de la defensa de los derechos humanos en Cuba.
16 abril 2010
México
Jaime López Márquez fue golpeado el 28 de enero de 2010, mientras cubría el rescate de un detenido de la cárcel municipal de Reforma, Chiapas.
16 abril 2010
México
Además de diversos objetos de valor, los responsables sustrajeron información contable y las actas constitutivas de la empresa, así como expedientes confidenciales de investigaciones realizadas por el semanario.
15 abril 2010
Honduras
Luis Antonio Chévez Hernández, locutor de la radiodifusora W105, fue asesinado en San Pedro Sula.
15 abril 2010
México
Víctor Hugo Yáñez Ramos y Esteban Rodríguez Rodríguez, reporteros gráficos del diario "AZ", fueron golpeados y despojados de su equipo mientras cubrían un concierto el 16 de febrero de 2010.
15 abril 2010
México
Jade Ramírez Cuevas Villanueva, una periodista de Radio Universidad de Guadalajara, estaba haciendo un reportaje in Jalisco cuando tres desconocidos la amenazaron.
14 abril 2010
Venezuela
Los dos resultaron heridos cuando cubrían una protesta en las instalaciones del terminal de pasajeros en la ciudad de Mérida.
13 abril 2010
Honduras
La jueza Martha Murillo dictó "sobreseimiento definitivo" en el juicio incoado contra el ex presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).
13 abril 2010
México
El hecho coincidió con la publicación de varios trabajos periodísticos sobre el narcotráfico en el estado.
12 abril 2010
Guatemala
Felipe Valenzuela fue herido de bala en la cabeza en un aparente intento de robo de su vehículo, pero CERIGUA dice que hay indicios de que también podría estar relacionado con su quehacer informativo.
12 abril 2010
Argentina
Los periodistas Juan Federico, Tomás Méndez, y Guillermo Bahr han recibido amenazas e intimidaciones relacionadas con sus coberturas periodísticas sobre la distribución minorista de droga en la ciudad de Córdoba.
12 abril 2010
Perú
El gerente de Radio La Mega cortó la transmisión del programa "La Voz del Pueblo" porque los conductores criticaron la administración del alcalde.
12 abril 2010
Perú
"Me golpearon con tanta furia que parecía que querían matarme", dijo Orlando Rucana Cuba.
9 abril 2010
México
El reportero gráfico intentaba tomar fotografías tras un ataque armado cuando el elemento insistó que dejara de tomar fotos y lo apuntó con su fusil.
9 abril 2010
Guatemala
Los periodistas señalaron al alcalde de la Ciudad de Guatemala de estar detrás de la campaña.
8 abril 2010
México
Ramón Ángeles Zalpa, corresponsal del periódico "Cambio de Michoacán" en el municipio de Paracho, fue visto por última vez el 6 de abril de 2010.
8 abril 2010
Ecuador
El hecho ocurrió cuando la reportera cubría las protestas, a favor y en contra, de la visita del presidente venezolano Hugo Chávez a Ecuador.
8 abril 2010
Perú
El periodista Ronald Escobar Alegría, director del programa "Vox Populi", fue atacado con un cuchillo por una trabajadora de la Municipalidad Provincial de Urubamba.
8 abril 2010
México
Los agentes admitieron no haber intervenido debido a que sólo eran cuatro y los agresores del reportero gráfico podrían estar armados.
7 abril 2010
Perú
La agresión se debe a las críticas que hizo Florencio Rebata Reyes en su programa de radio contra la gestión del regidor.
6 abril 2010
Honduras
CPJ exhortó a las autoridades a que provean protección al periodista José Alemán para que pueda regresar al país y continuar con su trabajo.
6 abril 2010
Chile
La detención temporal de Héctor Jacob, que también es concejal de Puerto Varas, constituye la continuidad de políticas que criminalizan a integrantes de medios comunitarios, dice AMARC.
6 abril 2010
República Dominicana
El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) acusó a Canal 53 de realizar "transmisiones ilegales".
1 abril 2010
Argentina
Adela Gómez ya fue víctima de dos ataques y ahora dice que es posible que deje de trabajar en periodismo.
1 abril 2010
Venezuela
Un grupo de motorizados agredió a Rolando Hurtado cuando cubría una protesta callejera.
1 abril 2010
México
El incidente occurió cuando el camarógrafo intentaba grabar la detención de supuestos delincuentes.
1 abril 2010
Ecuador
Ruben Montoya y Mariuxi León, del diario "El Telégrafo", fueron retirados por sus opiniones contrarias a un proyecto del gobierno
31 marzo 2010
Perú
Un informante le dijo al periodista Alfredo Zamora Nolly que unos sicarios habían recibido un adelanto de tres mil nuevos soles para ejecutar el encargo.
31 marzo 2010
Venezuela
Gustavo Azócar, un abierto crítico de la administración, estuvo preso desde julio de 2009 y prohibido de hablar públicamente sobre su caso.
30 marzo 2010
Ecuador
El periodista Emilio Palacio fue sentenciado a tres años de cárcel acusado de "injurias calumniosas" por un artículo de opinión.
29 marzo 2010
Venezuela
La detención de dos opositores del presidente, más las intenciones gubernamentales en materia de regulación de Internet, suscitan inquietudes en cuanto al futuro de la libertad de expresión en el país.
29 marzo 2010
Honduras
Según reportes, el vehículo en que viajaban José Bayardo Mairena Ramírez y Manuel Juárez recibió 21 disparos.
26 marzo 2010
Argentina
Los directivos de las emisoras han acusado al dueño de Radio Guemes de ser el responsable de la interferencia, pero apuntan además a las autoridades municipales.
25 marzo 2010
Venezuela
Los reporteros cubrían una nota sobre el racionamiento eléctrico en el país cuando el agresor intentó impedirles que filmaran la casa de juegos.
25 marzo 2010
Bolivia
El periodista dijo que la agresión fue en represalia por unos comentarios emitidos sobre la presencia de algunas mujeres en la campaña electoral del partido oficialista.
24 marzo 2010
México
La viuda del periodista cuestionó los resultados de la investigación, dijo que su marido fue asesinado por su trabajo como informador.
23 marzo 2010
Venezuela
Los desconocidos llegaron hasta la puerta del canal, sometieron a Carlos Ignacio Rocca, lo metieron a la fuerza y bajo amenaza dentro del vehiculo y se lo llevaron con rumbo desconocido.
22 marzo 2010
Ecuador
La nueva ley no especifica qué tipo de información deberá ser pública.
22 marzo 2010
Colombia
Clodomiro Castilla Ospino era conocido tanto por sus constantes investigaciones de corrupción, como por sus denuncias sobre políticos de Córdoba vinculados con grupos paramilitares.
22 marzo 2010
Venezuela
El Presidente Chávez pidió que se sancione penalmente a un sitio web que publicó noticias falsas del asesinato de un ministro.
22 marzo 2010
Venezuela
Los hechos ocurrieron después de una manifestación contra la criminalización de las protestas sociales.
19 marzo 2010
Venezuela
Edinson Berris señaló que en su programa de radio había recibido llamadas de varios oyentes que señalaron a su agresor de forma despectiva como el mayor adulador del alcalde José Figuera.
18 marzo 2010
Colombia
Gabriel Aponte y Raúl Palacios quisieron sacarle fotos de un político que está bajo investigación por presuntos vínculos con el paramilitarismo.
18 marzo 2010
Colombia
Varios hombres amenazaron a Manuel Morón Arrieta con armas de fuego y le dijeron que "no se metiera con la clase política".
18 marzo 2010
Guatemala
AMARC dice que la nueva ley que establece la subasta económica como único mecanismo de acceso a las frecuencias de radio y televisión lesiona el ejercicio de la libertad de expresión.
18 marzo 2010
México
Varios funcionarios locales se vieron obligados a intervenir para detener la agresión.
16 marzo 2010
México
El CPJ está investigando si la muerte de Evaristo Pacheco Solís está relacionada con el trabajo del periodista.
16 marzo 2010
Honduras
Nahúm Palacios Artiaga es el tercer periodista que cae abatido a tiros en los últimos 15 días en Honduras.
15 marzo 2010
Honduras
David Meza Montesinos, un corresponsal para Radio El Patio y Radio América, es el segundo periodista hondureño asesinado en 2010.
12 marzo 2010
México
Las curiosas explicaciones por la muerte de dos periodistas están lejos de responder al reto que implica la lucha contra la impunidad.
12 marzo 2010
México
Pide la SIP actuación al gobierno de México para rescatar a periodistas secuestrados en Tamaulipas y garantizar la libertad de expresión.
10 marzo 2010
Chile
AMARC saluda la rápida respuesta de las radios comunitarias chilenas frente al reciente terremoto.
10 marzo 2010
México
Calderón responsabilizó al crimen organizado, contrastando con estadísticas que muestran que los principales responsables son funcionarios públicos y las fuerzas de seguridad.
10 marzo 2010
Colombia
Los periodistas cubrían una manifestación entre el público y un grupo de manifestantes que protestaban por la puesta en marcha del nuevo sistema de transportación.
9 marzo 2010
México
René Gómez Dzib fue agredido por la funcionaria Inés Antonia Canul Uc, quien habría sido sorprendida haciendo uso electoral de un programa dirigido a la población en situación de pobreza.
5 marzo 2010
México
El reportero y el camarógrafo de Milenio Televisión viajaron a Tamaulipas en el contexto de una oleada de violencia que se vive en esa entidad.
5 marzo 2010
Bolivia
El director ejecutivo de Insumos Bolivia acusó a la periodista Carmen Melgar de difamar al organismo público cuando informó que en sus depósitos había harina vencida.
5 marzo 2010
Guatemala
El director del diario "La Hora" acusó al gobierno de intimidar a su medio por una publicación sobre un programa gubernamental que ha sido criticado por su falta de transparencia.
5 marzo 2010
Guatemala
El subdirector de "Noticiero Guatevisión" denunció que dos de sus corresponsales han recibido amenazas y presiones por parte de diputados del partido official.
4 marzo 2010
Perú
Después del hecho, los periodistas tuvieron que "pedirle permiso" al comisario para que aceptara su denuncia.
4 marzo 2010
Cuba
La SIP exige la inmediata excarcelación de periodistas independientes y prisioneros de conciencia.
4 marzo 2010
Ecuador
William Ribadeneira, director de noticias de Radio Bonita, fue víctima de un atentado al detonar un artefacto explosivo frente a su domicilio en la ciudad de Macas.
3 marzo 2010
Honduras
El periodista Joseph Hernández Ochoa murió a causa de varios impactos de bala cuando fue atacado junto a la periodista Karol Cabrera en Tegucigalpa.
2 marzo 2010
México
Rodolfo Rincón Taracena fue secuestrado el 20 de enero de 2007 y aparentemente asesinado en represalia, luego de que dio a conocer la ubicación de tiendas de droga en Villahermosa, Tabasco.
2 marzo 2010
Venezuela
Una regidora municipal realizó una campaña mediática en Cojedes para promover la expropiación de unos medios por considerarlos "capitalistas, oligarcas, mentirosos e imperialistas".
1 marzo 2010
Argentina
Gastón Reyes se encontraba cubriendo un incidente cuando dos policías lo golpearon, le pusieron esposas y lo detuvieron por cuatro horas.
1 marzo 2010
México
David Valtierra Arango había sido acusado de privación ilegal de la libertad y robo.
26 febrero 2010
Colombia
El noticiero "90 Minutos", que emite desde hace 20 años a la una de la tarde en el canal de televisión Telepacífico, pasó al horario de las 10:30 de la noche, con menor audiencia.
26 febrero 2010
Colombia
La Procuraduría General de la Nación acusó directamente a cuatro ex altos cargos de los servicios de Inteligencia así como al Secretario General de la Presidencia de la República, en el escándalo de las interceptaciones ilegales.
26 febrero 2010
Argentina
"Nos cansamos de tus críticas", dijo el subdirector de AM 870 Radio Nacional.
26 febrero 2010
México
Los periodistas cubrían una manifestación de jóvenes que protestaban contra la presencia del presidente Felipe Calderón en Ciudad Juárez, Chihuahua.
26 febrero 2010
Venezuela
El canal por cable debe aceptar la obligación de transmitir los largos discursos presidenciales (cadenas).
25 febrero 2010
Venezuela
El CPJ saluda el arresto de David Antonio Yánez Inciarte, supuesto autor material del asesinato de periodista Orel Sambrano en 2009.
25 febrero 2010
Colombia
En el comunicado se declara "objetivo militar" a personas que aparentemente no estarían de acuerdo con la gestión del actual alcalde local de Cartago.
25 febrero 2010
Ecuador
El hecho ocurrió cuando el periodista Pavel Calahorrano fotografiaba a un grupo de jóvenes que fueron rociados con gas lacrimógeno por el agente policial.
25 febrero 2010
Cuba
Condenado a 20 años de cárcel por el simple hecho de ejercer su profesión, el periodista ha tenido que soportar los malos tratos infligidas a los presos políticos.
24 febrero 2010
Argentina
Dante Gustavo Fernández fue golpeado cuando fue a La Leonesa para cubrir una movilización en reclamo del cese de fumigaciones con agrotóxicos en las plantaciones de arroz.
24 febrero 2010
Colombia
Es posible que la amenaza recibida por Claudia Fortich podría estar relacionada con fotografías de motociclistas cometiendo infracciones de tránsito que ella publicó.
23 febrero 2010
México
Un tribunal federal ordenó la liberación de Juan Manuel Martínez Moreno por considerar que no tenía ninguna responsabilidad directa en el asesinato del periodista Brad Will.
23 febrero 2010
Argentina
FOPEA reclama que en medio de la conflictiva situación que se vive en la localidad de Andalgalá se permita a los profesionales de prensa realizar su trabajo informativo.
23 febrero 2010
Venezuela
Dos corresponsales de Globovisión y RCTV Internacional denuncian que están siendo seguidas por miembros de la Dirección General de Inteligencia Militar.
22 febrero 2010
Colombia
En la publicación se encontraba un artículo que denunciaba algunos casos de abuso de autoridad por parte de miembros de la policía.
22 febrero 2010
Perú
Los cargos imputados contra la emisora fueron desestimados al no encontrar responsabilidad penal en la comisión de los delitos denunciados.
22 febrero 2010
Bolivia
El Ejército debe someterse a las exigencias del acceso a la información, dice RSF.
19 febrero 2010
Perú
El ex alcalde de un distrito en la región de Huánuco amenazó de muerte al periodista Amancio Del Águila, acusándolo de que por su culpa había perdido el cargo.
19 febrero 2010
El Salvador
Con los arrestos de tres miembros de la banda Mara 18, suman 28 las personas detenidas por el crimen.
17 febrero 2010
Colombia
La casa editorial anunció que se convertirá en una revista de variedades por razones financieros, pero los directores dicen que la decisión se debe a las denuncias de corrupción que se realizaban.
16 febrero 2010
Costa Rica
El CPJ insta a la Asamblea Legislativa a eliminar las disposiciones sobre difamación del Código Penal luego de que la Corte Suprema considerara derogada la pena de arresto prevista en la Ley de Imprenta.
16 febrero 2010
Argentina
FOPEA condena intimidaciones y daño intencional a equipo periodístico de Canal 13.
16 febrero 2010
Guatemala
El periodista Héctor López Cordero denunció haber recibido mensajes amenazantes que sospecha provienen de simpatizantes del diputado Lester Reyna.
16 febrero 2010
México
Efectivos policiacos agredieron al corresponsal Carlos Dueñas y al camarógrafo Guillermo González cuando grababan un enfrentamiento entre aficionados de dos equipos de fútbol.
12 febrero 2010
Guatemala
Jorge Carpio Nicolle, editor del diario "El Gráfico", fue asesinado el 3 de julio de 1993.
12 febrero 2010
Brasil
Según el testimonio del delincuente Wanderson Nilton de Paula Lima, el atentado fue una represalia contra el periódico por publicar un reportaje sobre sus crímenes.
11 febrero 2010
Perú
El CPJ instó a las autoridades judiciales a revisar el fallo y asegurar que todos los responsables del asesinato de Alberto Rivera Fernández sean enjuiciados.
11 febrero 2010
Ecuador
Peter Tavra Franco fue sentenciado por los cargos de injuria calumniosa en una querella interpuesta por Mónica Carrera, acusada de tráfico de personas.
10 febrero 2010
Perú
Un sujeto que dijo ser abogado de William Amayo, presidente de la Asociación de Barrios de Cajamarca, amenazó a los periodistas de Radio Campesino.
10 febrero 2010
Venezuela
La investigación penal fue solicitado luego de unas declaraciones dadas por el empresario Noel Álvarez en el programa "La Entrevista", transmitido por RCTV Internacional.
8 febrero 2010
México
El atentado estuvo precedido por un pedido de que el periodista retirara un anuncio espectacular en que se denuncian actos de corrupción de parte de una empresa paraestatal
8 febrero 2010
Brasil
Un equipo de reporteros de TV Bandeirantes fue detenido por agentes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
5 febrero 2010
Perú
Paul Meza Castañeda y George Vergaray Sánchez fueron golpeados e insultados por simpatizantes del gobierno regional.
5 febrero 2010
Panamá
Un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional impulsa la creación de una junta nacional cuya tarea será reglamentar la autorregulación de medios de comunicación.
4 febrero 2010
Haití / Estados Unidos
El fotógrafo Homère Cardichon fue cubriendo una protesta de la población frente a la embajada de los Estados Unidos.
2 febrero 2010
México
Jorge Ochoa Martínez, director del periódico "El Sol de la Costa", fue asesinado de un balazo en la cabeza en el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero.
2 febrero 2010
Venezuela
El periodista José Gregorio Adames y su camarógrafo, Dixon Coronado, fueron agredidos por desconocidos en la ciudad de Barinas.
2 febrero 2010
Cuba
El periodista Juan Carlos Reyes Ocaña está bajo acusación de "desacato", "desobediencia" y "actividad económica ilícita".
2 febrero 2010
México
La revista "Puerto Viejo" publicó información que enojó al alcalde.
1 febrero 2010
México
Los responsables dejaron una nota advertiendo que pasará lo mismo a los periodistas.
29 enero 2010
México
La revista "El Observador" publicó varias denuncias alegando que la policía participó en extorsión, secuestro y privación ilegal de la libertad.
28 enero 2010
Brasil
Quince años después del muerte del periodista Nivanildo Barbosa Lima, la investigación judicial sigue abierta.
28 enero 2010
Venezuela
28 enero 2010
Venezuela
Este hecho parece confirmar que el decreto que obliga a los canales a transmitir las cadenas del presidente estaba, por desgracia, dirigido directamente contra RCTVI.
26 enero 2010
Haití / Estados Unidos
Según la SIP, la medida de los militares estadounidenses se adoptó abruptamente y sin dar alternativas válidas para que los periodistas pudieran seguir informando.
26 enero 2010
Argentina
A pesar de varias decisiones judiciales que han respaldado los fallos condenatorios contra los responsables del crimen, muchos de ellos siguen en libertad.
26 enero 2010
Venezuela
El tema a tratar en la conferencia de prensa era la reciente intervención de tres entidades financieras por parte del estado.
26 enero 2010
Venezuela
Las empresas de televisión por suscripción sacaron de su programación a los canales RCTV Internacional, América TV, TV Chile, American Network, Ritmo Son y Momentum.
26 enero 2010
Chile
La periodista Pascale Bonnefoy Miralles ganó el juicio en el que se le acusaba de "injuriar" a un ex militar que estuvo a las órdenes del general Augusto Pinochet.
25 enero 2010
Argentina
Éste es el tercer atentado que ha sufrido la emisora en menos de un año.
25 enero 2010
Perú
Según José Atauje, la amenaza podría ser a consecuencia de su reportaje sobre un anuncio de Alfredo Quispe, abogado del líder terrorista Abimael Guzmán.
25 enero 2010
Haití
Una semana después del seísmo del 12 de enero 20 emisoras estuvieron funcionando, gracias al apoyo prestado por algunos técnicos y medios extranjeros.
22 enero 2010
Venezuela
CONATEL justificó la medida señalando que el medio operaba sin el permiso administrativo y de concesión que dicta la ley.
22 enero 2010
Paraguay
El hecho ocurrió en la tarde del 20 de enero de 2010, durante una conferencia de prensa convocada por la Comandancia de la Policía Nacional.
22 enero 2010
Colombia
Javier Gómez Garcés fue abordado por desconocidos que lo amenazaron refiriéndose a su labor periodística y le apuntaron con un arma.
21 enero 2010
México
Varios hechos que precedieron al descubrimiento del cuerpo de José Luis Romero indicarían que un cartel de la droga fue responsable del asesinato del periodista.
20 enero 2010
Ecuador
El director de la emisora sostiene que el desalojo es una represalia contra la radio por haber publicado una serie de denuncias que comprometen al alcalde y al vicealcalde.
20 enero 2010
Perú
La medida se toma luego de una inspección técnica del MTC donde se verificó que la televisora no había operado durante los 12 primeros meses de prueba.
18 enero 2010
Ecuador
Los periodistas Eduardo Vite Benítez y Leida Angulo Vallejo han recibido amenazas de muerte vinculadas a sus investigaciones periodísticas.
18 enero 2010
México
Diecisiete días después de ser secuestrado, el cuerpo de José Luis Romero fue encontrado con signos de tortura.
18 enero 2010
Perú
El alcalde del distrito de Pachacútec, molesto por una información que se transmitía en vivo, golpeó al periodista Henry Lovera.
15 enero 2010
Haití
El terremoto del 12 de enero dañó severemente los locales de varios medios de comunicación.
15 enero 2010
República Dominicana
En un país en el que a menudo la impunidad fue la norma, hay progresos en la investigación sobre el asesinato de Normando García.
14 enero 2010
Honduras
Dos comunicadores están siendo amenazados de muerte a través de llamadas y mensajes desde teléfonos móviles, relacionados a sus críticas del golpe de Estado.
14 enero 2010
Venezuela
Según un decreto publicado en la gaceta oficial, los canales por cable tendrán que emitir los programas del presidente llamados "cadenas" so pena de multa o suspensión.
13 enero 2010
Venezuela
Un recurso de amparo fue admitido en contra del periódico "Mundo Oriental" por violentar el derecho al honor y reputación del gobernador de la ciudad de El Tigre.
11 enero 2010
México
Después de ser secuestrado junto con un compañero, Valentín Valdés Espinosa, reportero del periódico "Zócalo Saltillo", apareció asesinado en la ciudad de Saltillo.
8 enero 2010
Perú
Desconocidos provocaron un incendio en el puesto de venta de diarios y revistas de propiedad del canillita Javier Ortiz Sánchez.
8 enero 2010
Honduras
Emanación de la comunidad afro-caribeña garifuna, la emisora estaba expuesta a represalias por haber denunciado unos proyectos inmobiliarios pero también por su oposición al golpe de Estado.
7 enero 2010
Perú
El funcionario irrumpió en la cabina de radio, disgustado por los comentarios del periodista que lo acusó de ser el responsable de algunos desbalances económicos.
7 enero 2010
España
Según la FIP, lo más preocupante del caso es que el tribunal basó la sentencia en que el periodismo en Internet no tiene derecho al mismo grado de protección que lo que se publica en otros medios.
5 enero 2010
México
Los empleados del alcalde pusieron un ultimátum al reportero Miguel García Castañeda y le dieron un plazo de ocho días para desmentir una nota que había publicado.
4 enero 2010
México
José Luis Romero, reportero de la fuente policíaca del noticiario radiofónico "Línea Directa", fue privado de su libertad por un grupo de sujetos armados en Los Mochis.
24 diciembre 2009
México
El periodista había escrito varios artículos acusando al alcalde de Tulum de supuesta corrupción, mala administración y desdén por el público.
23 diciembre 2009
Ecuador
La Superintendencia de Telecomunicaciones suspendió la emisión del canal por un plazo de tres días, supuestamente por haber transmitido una noticia falsa.
23 diciembre 2009
Venezuela
CONATEL asignó a la Asamblea Nacional una de las frecuencias que perdió el circuito CNB cuando fue sacada del aire junto a otras 31 radioemisoras.
23 diciembre 2009
Venezuela
Efectivos de la Guardia Nacional ingresaron a la sede del diario "De Frente" para revisar documentos legales y permanecieron allí por tres días.
22 diciembre 2009
Colombia
El semanario "Semana" ha revelado la existencia de una guía de instrucciones del DAS para espiar, amenazar y desacreditar a ONGs, magistrados y periodistas.
22 diciembre 2009
México
Un grupo de hombres armados secuestraron y amenazaron de muerte al periodista, ordenándole renunciar de su trabajo y largarse de la ciudad.
18 diciembre 2009
Cuba
El periodista Carlos Serpa Maceira denunció agresiones físicas mientras cubría en La Habana una demostración.
18 diciembre 2009
Venezuela
El periodista cubría la toma de la sede de la alcaldía por parte de sus trabajadores, que protestaban por sueldos impagos.
18 diciembre 2009
Honduras
El asesinato de Walter Tróchez nos recuerda que Honduras no ha acabado aún con la represión que siguió el golpe de Estado del 28 de junio, dijo RSF.
18 diciembre 2009
Brasil
Un editor fue herido por uno de los cinco disparos hechos por dos sujetos desde una motocicleta.
18 diciembre 2009
Colombia
El periodista criticaba de manera general los problemas cívicos de la ciudad de Buga pero no directamente a ningún funcionario o autoridad, ni tocaba temas sensibles.
18 diciembre 2009
Guatemala
Tres periodistas recibieron amenazas de muerte por la publicación de fotografías sobre capturas realizadas por la Policía Nacional Civil.
17 diciembre 2009
El Salvador / Honduras
En Honduras fue asesinada la hija de la periodista Karol Cabrera, quien había denunciado amenazas en su contra.
17 diciembre 2009
Argentina
La agresión contra el periodista Hugo Macchiaveli tuvo lugar en el marco de una investigación periodística para el programa "GPS".
15 diciembre 2009
Venezuela
El periodista Jorge Villet Salas fue agredido y insultado cuando cubría una rueda de prensa convocada por el gobernador del estado de Mérida.
15 diciembre 2009
México
El reportero Ricardo Chávez Aldana recibió amenazas de muerte después de informar sobre el asesinato de sus sobrinos.
15 diciembre 2009
México
La investigación no ha progresado y, según los allegados de la periodista, el expediente viajó entre las autoridades judiciales de varias ciudades.
15 diciembre 2009
Venezuela
La defensa denunció el retraso procesal en el caso ya que el periodista permanece más de año y medio detenido sin una audiencia.
10 diciembre 2009
Argentina
Sobre la base de los candidatos propuestos para la autoridad de aplicación creada bajo la nueva ley, el CPJ está preocupado por la posibilidad de interferencias políticas.
10 diciembre 2009
Brasil
El fotógrafo Lúcio Távora fue agredido y amenazado por policías militares cuando fotografiaba una manifestación de estudiantes.
9 diciembre 2009
Honduras
Las oficinas fueron asaltadas por hombres armados que, tras amenazar al personal, se llevaron parte del equipo periodístico.
8 diciembre 2009
México
El proyecto de ley propone hasta 12 años de prisión a quien instale, opere, colabore o venda equipos a radios o televisoras sin autorización.
4 diciembre 2009
Colombia
El periodista no rectificó su afirmación sobre un magistrado, de la forma como le había ordenado una decisión judicial.
4 diciembre 2009
México

Dos periodistas resultaron heridos en un enfrentamiento entre sicarios y agentes federales en el municipio de Fresnillo.
3 diciembre 2009
Argentina
Papel Prensa, abastecedora nacional de la mayoría de periódicos argentinos, fue demandada por el secretario de Comercio Interio.
2 diciembre 2009
Brasil
Pamela Martin, reportera de RBS TV, fue herida de un balazo en la pierna cuando cubría un reportaje sobre la pesca ilegal en Bocaína do Sul.
2 diciembre 2009
Bolivia
La agresión policiaca contra el equipo periodístico ocurrió cuando realizaba una cobertura sobre un caso de secuestro.
1 diciembre 2009
Honduras
El periodista de nacionalidad española, Mario Gazcón Aranda, fue detenido por efectivos de la Policía Nacional mientras tomaba fotografías en el centro de la capital.
30 noviembre 2009
Honduras
Un artefacto explosivo detonó en el edificio Torre Libertad, donde se emite la señal de Canal 10 y del noticiero "Abriendo Brecha".
30 noviembre 2009
Honduras
Un artefacto explosivo fue lanzado en las instalaciones de Radio América por dos sujetos que se transportaban en motocicleta.
30 noviembre 2009
Guinea Ecuatorial
Los diferentes candidatos a las elecciones presidenciales no han beneficiado del mismo acceso a los medios de comunicación de Estado, en ausencia de medios independientes.
27 noviembre 2009
México
El periodista fue hallado muerto en su domicilio tras varios días sin tener noticias suyas.
27 noviembre 2009
México
Miguel Ángel Carmona, reportero gráfico y director de la agencia Fotover, denunció haber sido agredido física y verbalmente por el secretario de Gobierno de Veracruz.
27 noviembre 2009
Venezuela
El presunto autor intelectual fue liberado en 2008, tras un juicio por el mismo proceso.
27 noviembre 2009
Perú
Los periodistas registraban un ataque represivo de parte de la policía contra pobladores que reclamaban la vacancia del Presidente Regional de Apurímac por irregularidades administrativas.
26 noviembre 2009
Venezuela
IPYS rechaza estas acciones que vulneran la integridad de los periodistas en cumplimiento de su deber.
26 noviembre 2009
México
Ambos reporteros aceptaron un acuerdo conciliatorio, luego de que el presidente municipal aceptó pagar la reparación de los daños causados.
25 noviembre 2009
México
Según ARTICLE 19 and CENCOS, el gobierno incumple con su obligación de investigar la desaparición y sancionar a las personas responsables.
25 noviembre 2009
Honduras
El propietario del canal denunció que el medio salió del aire por interferencia a su señal, al parecer con la complicidad del régimen de facto.
25 noviembre 2009
Guatemala
Los comentarios del presidente se refirieron a la información que se vierte sobre el megaproyecto de la Franja Transversal del Norte.
24 noviembre 2009
México
El periodista Manuel Morales denunció haber sido objeto de amenazas por parte de elementos de la Policía Federal mientras tomaba fotografías de un puesto de control.
24 noviembre 2009
México
El fundador de la emisora comunitaria David Valtierra Arango afirmó que existe "una relación directa entre este hostigamiento y el trabajo que realizan desde la radio".
24 noviembre 2009
Argentina
La aprobación constituye un hito histórico en la jurisprudencia de libertad de prensa en el Hemisferio Occidental, dice WPFC.
23 noviembre 2009
Argentina
FOPEA repudia las nuevas amenazas recibidas por los periodistas Mabel Carrizo y Julio Marín, conductores del Noticiero Central, del canal de cable Video Tar, de la ciudad de Tartagal.
23 noviembre 2009
Argentina
La Corte Suprema de Justicia dictó un sentencia revocando un fallo anterior que había dejado en libertad a uno de los asesinos del fotoperiodista José Luis Cabezas.
20 noviembre 2009
México
Una reportera quien había informado recientemente sobre corrupción y crimen organizado desapareció esta semana en el estado occidental de Michoacán, según informes de la prensa local.
19 noviembre 2009
Argelia / Marruecos
RSF lamenta la forma en que los gobiernos de Argelia y Marruecos tratan a los periodistas que se ocupan de la cuestión del Sahara occidental.
18 noviembre 2009
México
La comisión no apareció entre las 40 comisiones creadas inicialmente de esta legislatura, que inició en septiembre.
17 noviembre 2009
Colombia
El juez Víctor Narváez consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía no eran suficientes para condenar el presunto autor del asesinato del periodista José Everardo Aguilar.
16 noviembre 2009
México
Se cumple un año del asesinato del periodista sin resultados claros en torno a los responsables del crimen y con dos fiscales que tenían a su cargo la investigación ejecutados.
16 noviembre 2009
Colombia
El periodista Carlos Gutiérrez y su camarógrafo Edison Ardín, del canal de televisión regional Telepacífico, fueron agredidos por un guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.
13 noviembre 2009
Bolivia
Un representante del gremio de discapacitados admitió que los manifestantes tomaron oficinas estatales tras romper el diálogo con el gobierno.
13 noviembre 2009
México
Aparentamente, a los sindicalistas no les gusta cómo TV Azteca ha manejado la información de la desaparición de la empresa estatal Luz y Fuerza del Centro.
12 noviembre 2009
México
Una audiencia fijada para el 19 de noviembre decidirá si el acusado será liberado o si permanecerá en prisión en base en un amparo presentado por sus abogados.
10 noviembre 2009
Honduras
El periodista Esdras Amado López denunció que la CONATEL está nuevamente hostigando a su medio de comunicación, en tanto que en Casa Presidencial les niegan el acceso.
9 noviembre 2009
Venezuela
El programa "Pro-Defensa del Derecho a la Educación" fue levantado del aire tras emitir una denuncia sobre un caso de abuso sexual de parte de un profesor contra una alumna.
5 noviembre 2009
Bolivia
El presidente acusó una periodista de intentar defender el terrorismo y el "separatismo" con sus preguntas.
5 noviembre 2009
Venezuela
La imputación es un procedimiento en el que la justicia evalúa si hay motivos para acusar al denunciado.
3 noviembre 2009
Perú
El periodista Jairo Vásquez Vela fue agredido cuando cubría el traslado de un delincuente a un hospital; el ex gerente de EsSalud impuso una querella contra la periodista Nancy Alarcón Chong por el delito de calumnia.
3 noviembre 2009
Argentina
WPFC celebra la aprobación por la Cámara de Diputados de un proyecto para la despenalización de los delitos de difamación y insta al Senado hacer lo mismo.
3 noviembre 2009
México
José Bladimir Antuna García, reportero del periódico "El Tiempo", fue encontrado muerto después de haber sido secuestrado por un grupo armado en la ciudad de Durango.
3 noviembre 2009
México
El reportero Nemorio Timoteo Pérez denunció haber sido golpeado por el funcionario municipal Manuel Medina Botana, en el municipio de El Higo, Veracruz.
2 noviembre 2009
Honduras
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones entregó el 28 de octubre de 2009 el equipo que, desde el 28 de septiembre, había decomisado a Radio Globo y Canal 36.
2 noviembre 2009
México
La columnista María de los Ángeles González Hernández denunció haber recibido amenazas de muerte, presuntamente provenientes de líderes sindicales en Veracruz.
29 octubre 2009
Colombia
La periodista Claudia Duque ha sido víctima de amenazas, seguimientos e interceptaciones ilegales desde hace varios años.
29 octubre 2009
México
El reportero Ignacio Ríos fue golpeado y despojado de sus pertenencias como una represalia del dirigente del sindicato local, a quien incomodó con sus preguntas.
28 octubre 2009
Argentina
FOPEA reclama que en medio de la situación conflictiva que se vive en Tartagal tras la destitución del intendente, se permita a la prensa realizar su trabajo.
27 octubre 2009
Europa y Asia Central
La EU debería haber aprovechado del Paquete Telecom para garantizar la neutralidad del Net, pero el Consejo rechazó las enmiendas en ese sentido propuestas por el Parlamento Europeo.
27 octubre 2009
México
La nueva Cámara de Diputados ha eliminado una comisión especial dedicada a atender delitos contra periodistas y medios de comunicación.
27 octubre 2009
Honduras
El periodista Danilo Osmaro Castellanos fue despedido por ejercer su derecho a informar de manera objetiva sobre la crisis tras el golpe de Estado.