Más o menos | Mejor | |
El periodista recibió la amenaza de muerte después de investigar el impacto de un terremoto. PROBLEMA: El enlace con la LdE no es claro. | El periodista recibió la amenaza de muerte después de la difusión de un programa en el que entrevistó a residentes locales. Los residentes locales acusaron al alcalde de malversar los fondos asignados por el Gobierno nacional para auxiliar a las víctimas del terremoto de agosto; muchas de las víctimas aparentemente siguen sin techo. | |
Los artículos 301 y 325 restringen la libertad de prensa. PROBLEMA: no explica cómo. | Los artículos 301 y 325 imponen penas de cárcel de 5 a 10 años para los periodistas que hagan críticas "injustificadas" a un funcionario gubernamental. | |
El soldado amenazó al fotógrafo. PROBLEMA: no explica el tipo de amenaza y por qué se hizo. | El soldado amenazó con golpear al fotógrafo si no dejaba de tomar fotografías a los ataques de la policía contra los manifestantes. | |
Los manifestantes maltrataron a los periodistas. PROBLEMA: demasiado vago. | Los manifestantes insultaron a los periodistas y empujaron al piso a dos camarógrafos de Candela TV, Jorge Gómez y Juan Rodríguez; los periodistas no resultaron lesionados, pero sus cámaras sufrieron daños irreparables. | |
Los guardias de seguridad del alcalde trataron de interferir con el trabajo de los periodistas. PROBLEMA: no explica cómo ni por qué. | Los guardias de seguridad del alcalde dijeron a los periodistas que el alcalde no podía responder a entrevistas. O Los guardias de seguridad del alcalde golpearon a los periodistas, tomaron sus cameras digitales y borraron sus tarjetas de memoria. | |
El periodista cree que la amenaza de muerte se relaciona con su trabajo. PROBLEMA: demasiado vago. | El periodista sospecha que la amenaza de muerte fue hecha por aliados de Arturo Rodríguez, quién ahora está buscando un escaño en el Senado, dado que el día anterior a la amenaza el periodista puso en duda la inteligencia del alcalde en su programa de teléfono abierto. | |
Una líder de la organización de mujeres fue atacada. PROBLEMA: El enlace con la LdE no es claro. | La líder de la Organización Femenina de Bolívar fue atacada violentamente por tres hombres enmascarados no identificados después de distribuir volantes que criticaban las negociaciones del Gobierno nacional con grupos paramilitares. | |
EL MIEMBRO XXX cree que el periódico está siendo acosado por funcionarios fiscales, lo que infringe la libertad de prensa. PROBLEMA: el acoso no constituye una infracción a la LdE; demasiado vago. | EL MIEMBRO XXX cree que este periódico en particular está siendo atacado y acosado por funcionarios fiscales debido a su cobertura crítica del Gobierno nacional. Los periódicos progubernamentales que también están demorados en su pago de aranceles e impuestos de importación de papel de imprenta no han sido visitados por funcionarios, ni han sufrido la confiscación de su equipo. |