Hoy (28 de febrero de 2014) se cumple un año de que Ángel Santiesteban Prats fue recluido en prisión. El escritor y netciudadano es autor del blog informativo Los hijos que nadie quiso, creado en 2008, conocido por criticar abiertamente al gobierno. El 8 de diciembre de 2012, tras un proceso arbitrario y precipitado, la Fiscalía declaró culpable a Ángel Santiesteban Prats de los cargos que se le imputaban. Oficialmente, fue condenado a cinco años de cárcel por “violación de domicilio y lesiones”, pese a que no existían pruebas tangibles. Así, el bloguero fue trasladado el 9 de abril de 2013 a la prisión 1850 de San Miguel del Padrón (La Habana), donde en repetidas ocasiones ha padecido malos tratos y torturas.
El 18 de febrero de 2014 Reporteros sin Fronteras tuvo conocimiento de que la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC) suspendió a la abogada del bloguero, Amelia Rodríguez Cala, por lo que ésta no podrá ejercer su profesión en los tribunales por un periodo de seis meses. Esto afecta considerablemente sus esfuerzos para lograr que el periodista sea puesto en libertad. La abogada también estaba a cargo de la defensa de otros dos disidentes, el músico Gorki Águila y Sonia Garro, miembro de las Damas de Blanco, movimiento de protesta pacífico conformado por las esposas y familiares de los prisioneros políticos, que en 2005 recibió el Premio Sajarov por la libertad de conciencia.
“Hace un año Reporteros sin Fronteras denunció estas prácticas crueles y liberticidas. Exhortamos a las autoridades cubanas a que retiren todos los cargos presentados contra Ángel Santiesteban Prats y les solicitamos que el periodista sea puesto en libertad de forma inmediata”, expresó Lucie Morillon, Directora de Investigación de la organización.
“La intimidación que padecen constantemente los profesionales de la información en Cuba sigue siendo muy preocupante. Cuba ocupa el último lugar de los países de América en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de 2014; se encuentra en posición 170, entre un total de 180 países", explicó Lucie Morillon.
Si bien Ángel Santiesteban Prats es el único bloguero que actualmente enfrenta una pena de prisión, las autoridades siguen hostigando a todos los actores de la información que contradicen la propaganda oficial. Los corresponsales de sitios web cubanos independientes como Hablemos Press con frecuencia son detenidos de forma arbitraria; horas después son puestos en libertad. Han sido víctimas de esta medida el periodista William Cacer Díaz, el 14 de febrero de pasado, así como al menos otros seis actores de la información: Magaly Novis Otero, Pablo Morales Marchán, Ignacio Luis González Vidal, Denis Noa Martínez y Tamara Rodríguez Quesada, en el transcurso del mes de enero de 2014.
Ángel Santiestaban-Prats, quien envió hoy una carta abierta a Raúl Castro, figura en el Barómetro de la Libertad de Prensa, al igual que José Antonio Torres, corresponsal en Santiago de Cuba del diario oficial Granma, encarcelado desde el 1 de mayo de 2011.
Bloguero cubano ya lleva un año encarcelado
4 marzo 2014
Reporteros sin Fronteras
Historia del caso
-
Exhortan a las autoridades cubanas a que esclarezcan la situación de bloguero desaparecido
Reporteros sin Fronteras
Cuba
Ataques
Derechos digitales 7 agosto 2014
-
Autoridades cubanos deben liberar a bloguero encarcelado por dos meses
Reporteros sin Fronteras
Cuba
La libertad de expresión y la ley 1 mayo 2013
-
Detención de periodista cubana genera protestas
Comité para la Protección de los Periodistas
Cuba
Derechos digitales
La libertad de expresión y la ley 12 noviembre 2012