Para una conexión segura Por qué esto es importante

REGIONES:

SUBSCRIBE:

Sign up for weekly updates

Bajo el foco: Guinea

A pesar de su ascenso democrático al poder, Presidente reprime libertad de medios

A pesar de su ascenso democrático al poder, Presidente reprime libertad de medios

El primer presidente electo de manera democrática en Guinea sobrevivió un intento de asesinato el 19 de julio cuando pistoleros rodearon su casa y la hicieron polvo usando artillería pesada. Tres personas fueron muertas durante dos ataques distintos. Pero el presidente Alpha Condé inmediatamente tomó medidas drásticas para acallar cualquier cobertura del ataque por los medios, censura que miembros de IFEX reportan como emblemática de su desprecio hacia los medios, a pesar de promesas de un cambio positivo. Durante una misión investigadora en Guinea en mayo, Reporteros sin Fronteras (RSF) encontró un paisaje de medios próspero, obstaculizado por leyes de medios de comunicación represivas, donde los periodistas son blanco de fuerzas de seguridad y de interferencia política.



Noticias destacadas de nuestra Red:
Guinea

Guinea

Saludan a nuevas y positivas leyes de medios de comunicación

El líder militar de Guinea, el general Sékouba Konaté, consagró la libertad de prensa en la nueva Constitución del país. Reformó las leyes de medios de comunicación para proteger a los periodistas de sentencias de cárcel y garantizar la libertad de crear periódicos independientes, informan Reporteros sin Fronteras (RSF) y ARTICLE 19. Las nuevas leyes fueron aprobadas el 22 de junio y llegan en un momento histórico: las primeras elecciones presidenciales libres en 52 años.

Guinea

  • Estaciones de radio se autocensuran; proscriben a periodistas extranjeros
  • Estaciones de radio se autocensuran; proscriben a periodistas extranjeros

    Las estaciones de radio privadas cancelaron los programas políticos en Guinea mientras los periodistas siguen siendo acosados por partidarios de la oposición y los militares tras la masacre del mes pasado en una marcha de oposición, dice la Fundación de Medios para África Occidental (MFWA). Además, el ejército de Guinea negó la entrada a varios periodistas franceses el 17 de octubre y sigue vigilando y amenazando a periodistas locales, informa Reporteros sin Fronteras (RSF).

Guinea

  • A la caza de periodistas; masacre de manifestantes
  • A la caza de periodistas; masacre de manifestantes

    Varios periodistas fueron atacados tras presenciar una masacre de manifestantes perpetrada por soldados guineanos el 28 de septiembre en Conakry, informan la Fundación de Medios para África Occidental (MFWA) y otros miembros de IFEX. Dos periodistas se ocultaron tras saber que los soldados estaban en su búsqueda por informar a la comunidad internacional de los homicidios.

Último tweet:

🇪🇬 #Egypt: Rights groups call on authorities to drop all charges against three women journalists, and stop the crac… https://t.co/hGR9BncLBb