Para una conexión segura Por qué esto es importante

REGIONES:

SUBSCRIBE:

Sign up for weekly updates

Bajo el foco: Malawi

Presidente advierte a periodistas que lo "injurian; grupos de derechos en riesgo

Presidente advierte a periodistas que lo

El Presidente de Malawi intensificó su campaña para amenazar y desacreditar a los medios que no acaten la línea oficial, informan el Media Institute of Southern África (Instituto de los Medios de Comunicación del África Austral, MISA), el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF). La crítica a la cruzada del Gobierno hizo que el propio presidente de MISA-Malawi recibiera amenazas.

Noticias destacadas de nuestra Red:
Malawi

Malawi

Periodistas arrestados y atacados; medios censurados

La grave escasez de combustible, los precios en aumento y el alto desempleo suscitaron dos días de manifestaciones en Malawi la semana pasada, una de las manifestaciones antigubernamentales más grandes del África Subsahariana en 2011. Al menos 18 personas murieron y docenas resultaron heridas en enfrentamientos entre policía antimotines y manifestantes. Varios reporteros fueron golpeados y detenidos por la policía, mientras el Gobierno prohibió a las estaciones de radio cubrir las manifestaciones, informan el Media Institute of Southern África (Instituto de los Medios de Comunicación del África Austral, MISA), Reporteros sin Fronteras (RSF), Human Rights Watch y el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ).



Malawi

Amenazan de muerte a periodistas de diario

(IPYS/IFEX) - La mañana del 10 de mayo de 2006, los periodistas Luis Bahamonde y Eliana Villavicencio del diario "Correo de Trujillo", de la ciudad de Trujillo al norte del país, fueron amenazados de muerte a través de dos llamadas telefónicas anónimas. Bahamonde recibió la primera en su teléfono móvil. El agresor se refirió a la investigación que publicó entre el 7 y el 10 de mayo, respecto a los hermanos Luis, Wilfredo y John Salazar Paredes, acusados de narcotráfico y detenidos el 6 de mayo. La segunda llamada se hizo al diario y fue contestada por Villavicencio, a quien intimidaron por el mismo tema.

Último tweet:

After speaking out about government corruption, Togolese journalists Ferdinand Ayité and Isidoro Kouwonou have been… https://t.co/v7AhMCFC9j