Los motores, los agitadores y los agentes de cambio
-
-
Queremos que más personas conozcan las vidas, la labor y los sacrificios de las increíbles personas alrededor del mundo que trabajan para defender y promover la libertad de expresión. En 2016 lanzamos nuestra serie de perfiles y su página con motor de búsqueda que permite filtrarlos y ordenarlos. ¡Eche un vistazo!
Herramientas para el cambio
-
-
Se ataca cada vez más a la sociedad civil y la red de IFEX con más de 100 organizaciones miembros en más de 70 países no es una excepción. La resiliencia es más importante que nunca. En 2016, IFEX lanzó oficialmente su Kit de Herramientas Organizacional - un conjunto de guías desarrolladas para apoyar el fortalecimiento institucional. El conjunto de herramientas incluye el Mapa de las Fortalezas de su Organización, una herramienta para identificar fortalezas y explorar áreas de crecimiento y desarrollo, así como otros recursos clave.
Género y libertad de expresión
-
-
A menudo, de manera distintiva y desproporcionada, las mujeres y las personas LGBTI+ son blancos de ataque por expresarse. En el año 2016 IFEX convocó a un grupo de reflexión (Think Tank) sobre género y desde entonces hemos mantenido un foco de atención sobre las cuestiones de género, publicando sobre la legislación homofóbica en Rusia y Kenia, destacando las iniciativas de los miembros de IFEX dirigidas a mejorar las vidas de las mujeres que trabajan en los medios e interactúan en espacios digitales, lanzando una serie de reflexiones sobre género y derechos humanos en los medios sociales, y trabajando para asegurarse de que la igualdad de género esté presente en todos nuestros programas.
Un largo camino hacia la justicia
-
-
El 2016 fue el año en que se realizaron dos condenas, 16 años después del crimen, en el caso del secuestro y agresión violenta contra la periodista Jineth Bedoya Lima, un caso emblemático de impunidad en Colombia. Con el apoyo de IFEX, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) presentó su caso durante audiencias en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en la revisión de Colombia por parte del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Después de una incompleta investigación del asesinato en el 2014 del periodista paquistaní Shan Dahar, IFEX y la Fundación de Prensa de Pakistán (PPF por su sigla en inglés) abogaron con éxito junto a la familia de Shan Dahar para que el caso fuera re-investigado como un asesinato intencional, en base a evidencia que refuta el argumento de una muerte accidental y apunta a un posible encubrimiento por parte de los funcionarios locales.
Campañas para la libertad
-
-
Los miembros de IFEX y sus aliados trabajan incansablemente para liberar a los defensores de la libertad de expresión que han sido injustamente encarcelados. Estos son algunos ejemplos recientes de campañas que lograron tener impacto:
La periodista azerbaiyana Khadija Ismayilova, que fue condenada a 7,5 años de cárcel por cargos de motivación política, fue liberada en 2016 después de casi 18 meses, luego de un esfuerzo global concertado que incluyó un trabajo de promoción y defensa pública de los miembros de IFEX, colegas periodistas y organismos regionales.
Una campaña movilizada por la Red Internacional de Derechos de los Caricaturistas (CRNI por su sigla en inglés) e IFEX reunió más de 100 firmas de miembros de IFEX y renombrados caricaturistas en nombre de la dibujante iraní Atena Farghadani. Fue liberada de la prisión el 3 de mayo de 2016, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa.
IFEX se unió a CIJ-Malasia y a otros miembros del sudeste asiático en contra de las enmiendas a la Ley de Comunicaciones y Multimedia. Las enmiendas amenazaban con aumentar las penas de un sistema que ya se usaba de manera frecuente para castigar ofensas a los reyes y líderes políticos, y con aumentar el poder de la Comisión de Comunicaciones y Supervisión de Malasia para dar de baja a contenido sin explicación. La presión pública por las sustanciales críticas de última hora a través de la red, obligó a aplazar la votación sobre las enmiendas, a la espera de más discusión e insumos.